- 19/04/2021, 19:06
Como en tantas otras facetas de nuestras vidas, en el fútbol puede hablarse de un antes y un después de la pandemia. El fútbol se ha ido consolidado como una industria social de primer orden y el dinero que genera no únicamente ha de contemplarse desde la perspectiva exclusiva de los propios clubes de fútbol sino en el conjunto de operadores, agentes y negocios vinculados directa e indirectamente con el fenómeno futbolístico. A veces, cuando hablamos de turismo deportivo identificamos como tal el turismo propiamente futbolístico. Los grandes partidos, al igual que, salvando las diferencias, otros que no gozan de tanta visibilidad por el menor empaque de los clubes en disputa, mueven aficiones, audiencias en las retransmisiones televisivas, la atención de medios de comunicación y empujan al sector servicios: viajes, hostelería, restauración, comercio, cultura