Deporte y Negocio
El punto final de Fernando Torres: el primer español que hizo saltar la banca de la Premier League
- El delantero fue la venta española más cara durante años
- Señaló el camino a otros como Álvaro Morata o Diego Costa
Sergio de la Cruz
Madrid,
Tras 18 años, 877 partidos y ocho títulos, Fernando Torres se retira del fútbol profesional dejando tras de sí una carrera llena de éxitos y reconocimientos. Uno de los jugadores más universales del fútbol español e integrante de la mejor generación balompédica nacional se marcha con el honor de llegar a lo más alto a nivel de clubes y con la Selección y, además, ser el primero en hacer historia en el mercado de fichajes de la Premier League.
La historia del 'Niño' en la liga inglesa comienza en el verano de 2007, cuando deja el Atlético de Madrid para recalar en un Liverpool que pagó 38 millones de euros. Fue la venta más cara de los rojiblancos y la segunda más alta de un español, solo por debajo de la de Gaizka Mendieta a la Lazio en la temporada 2001/2002 por 48 millones de euros. En unos años le superaría.
Fue en enero de 2011, cuando el de Fuenlabrada, al que todavía le quedaba mucho fútbol, ya se había coronado a lo más alto al ser el español que más dinero había movido en traspasos. Lo consiguió con su fichaje por el Chelsea por 58,5 millones de euros, cifra récord para un nacional en su momento.
Cuatro más tarde, en una etapa de declive, los tres millones de euros que pagó el Milán a los londinenses por su adquisición dejaron la cantidad total de dinero que había generado a punto de la cifra redonda, en 99,5 millones. Era 2015 y Torres vagaría por la Serie A hasta conseguir su soñado regreso al Atlético, pero ya había dejado su huella. Otros le segurían después.
El primero en hacerlo fue Álvaro Morata. El delantero, que entre 2014 y 2016 había movido ya 50 millones de euros en su viaje de ida y vuelta entre Madrid y Turín (Juventus), firmó en verano de 2017 con el Chelsea por 66 millones de euros, superando los dos récord de Torres (el fichaje español más caro y el jugador que más dinero generó en traspasos).
Este movimiento desencadenaría otro: la vuelta de Diego Costa al Atlético de Madrid por una cifra idéntica de 66 millones de euros. Esta cantidad, unida a la de su fichaje por el Chelsea, le convertiría en el segundo jugador español que más dinero costó en todas las operaciones que le rodearon, con 106,5 millones de euros. No pudo superar a un Morata que, con su fichaje este verano (aunque se pagará el próximo) por el Atlético se ha convertido en el 'Rey Midas' español, con una cantidad total de 179 millones.
En las dos últimas temporadas, otros dos españoles se han colado por encima de Torres en la lista de fichajes españoles más caros. Kepa Arrizabalaga, que mantiene el récord con los 80 millones de euros que pagó el Chelsea en la 18/19, y Rodrigo Hernández, que se ha ido este mismo verano al Manchester City por 70 'kilos'. Ninguno de los dos, eso sí, ha superado todavía la cifra total por traspasos del delantero madrileño.