Declaración de la renta

'elEconomista.es' publica el sábado el suplemento especial con todas las claves para elaborar la Renta

El Economista publica un suplemento especial con las novedades para hacer la declaración de la Renta.

elEconomista.es
Madrid,

La campaña de la Renta para declarar el IRPF de 2024 arrancará el próximo 2 de abril y hasta el 30 de junio con relevantes novedades. elEconomista.es publica este sábado 15 de marzo un suplemento especial de 56 páginas que explica las principales claves a tener en cuenta para elaborar la Renta.

Sube el mínimo exento a partir del cual los contribuyentes están obligados a elaborar la declaración de 15.000 euros anuales a 15.876 euros anuales, con el objetivo de dejar exentos de tributar a los ciudadanos que el año pasado cobraron el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esto aplica a aquellos contribuyentes con dos o más pagadores, puesto que para los que solo tienen un pagador el límite exento se mantiene en 22.000 euros anuales.

Otra de las novedades más destacadas del año es que aquellos contribuyentes a los que la declaración les salga a pagar a Hacienda podrán hacerlo a través de Bizum o con tarjeta de crédito. Y por primera vez entra en marcha la autoliquidación rectificativa para enmendar pequeños errores cometidos en la declaración.

El suplemento de elEconomista.es sobre la campaña de la Renta incluye un extenso reportaje de cuatro páginas sobre las novedades legislativas para no pagar IRPF de más; las principales cuestiones tributarias a las que los autónomos y los empresarios individuales deben estar atentos; y las mejoras en el tratamiento fiscal de los planes de pensiones individuales y empresariales.

Además, entra a fondo en las claves para tributar los rendimientos obtenidos por los inmuebles, ya sean por alquiler de vivienda habitual, por arrendamiento turístico o porque estén vacíos.

Los contribuyentes, asimismo, podrán conocer las principales deducciones y bonificaciones en el IRPF que aplica cada Comunidad Autónoma y las ventajas fiscales por la adquisición de vehículos eléctricos enchufables o por ejecutar obras en casa para mejorar la eficiencia energética.

El especial explica a fondo los pasos que tienen que dar los actuales pensionistas que en su día realizaron aportaciones a las antiguas mutualidades laborales para que la Agencia Tributaria les devuelva el IRPF pagado de más.

Finalmente, el suplemento también aborda las novedades autonómicas para declarar el Impuesto de Patrimonio, cuya campaña tendrá lugar en la misma fecha que la de la Renta, del 2 de abril al 30 de junio, y las principales claves del Impuesto sobre las Grandes Fortunas, que se autoliquidará entre el 1 y el 31 de julio de 2025.