Becsa y Pavasal suman más de 80 millones en las obras del Hospital Clínico de Valencia
Ángel C. Álvarez
Valencia,
La constructora castellonense Becsa, del grupo Simetria de la familia Batalla, y la valenciana Edifesa, controlada por Pavasal que tiene como socios de referencia a la familia Quesada, vuelven a ganar el contrato para las obras de un gran centro hospitalario valenciano casi dos décadas después de que lograsen el del complejo de La Fe en Malilla, en aquel entonces junto a ACS.
La mesa de contratación de la Conselleria de Sanidad ha elegido la oferta presentada por ambas empresas y ha propuesto su adjudicación a ambas de la construcción del nuevo edificio de hospitalización del centro ubicado en plena avenida Blasco Ibáñez de Valencia. Aunque la adjudicación aún no es firme, este trámite deja encarrilado la tramitación de esta segunda fase de la ampliación del hospital.
La oferta de Becsa y Edifesa incluye un importe de 52 millones de euros sin IVA. Las dos empresas también en alianza ya se adjudicaron en septiembre pasado las obras para levantar otro edificio en el complejo sanitario, en este caso para las consultas externas en la antigua Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola (EUITA). Una adjudicación que ya supuso casi 30 millones de euros sin impuestos, con lo que con esta segunda fase ambos grupos ingresarán más de 80 millones de euros por los trabajos.
Y eso si finalmente los trabajos no se encarecen sobre la marcha como suele ser habitual en estos grandes proyectos en un contexto en que la inflación está disparando los costes de casi todos los materiales. De hecho en La Fe se tuvo que añadir un complementario al contrato inicial.
La alianza de constructoras valencianas competía con otra decena de grupos. Curiosamente y frente a las fuertes rebajas que han sido tradicionales en el sector, 6 de las ofertas económicas presentadas estaban prácticamente en la misma horquilla de precios, con menos de 50.000 euros de diferencia, algo inusual teniendo en cuenta que el presupuesto inicial alcanzaba los 57,8 millones de euros.
Macro-hospital
Una vez completadas las distintas fases de la ampliación, el centro pasará a tener un total de 491 habitaciones, con 966 camas, 66 puestos de UCI-reanimación (frente a los 33 actuales) y 87 puestos en el hospital de día (41). Asimismo, pasará a contar de 19 a 25 quirófanos y de 132 a 185 salas de consultas externas y cuidados.
Además, el centro hospitalario crecerá en 41.000 metros cuadrados, al pasar de una superficie de 67.694 m2 a una superficie de 108.809 metros cuadrados.