El Grupo ACS lidera las sanciones por cártel impuestas por la CNMC
- El supervisor pide a Hacienda que limite el acceso a los contratos públicos
Rubén Esteller, Javier Mesones
ACS se ha convertido en la reina del cártel en España sin que eso tenga consecuencias más allá de las sanciones. La compañía presidida por Florentino Pérez tiene el dudoso honor de haber sido el grupo que ha recibido las mayores multas por infringir la normativa de competencia que ascienden ya a cerca de 73 millones de euros, muy por encima de las recibidas por Arbora & Ausonia y por Volkswagen.
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia desmanteló este miércoles un cártel organizado por 19 empresas de montaje y mantenimiento industrial, que fue creado para encarecer los servicios prestados fundamentalmente a empresas del sector energético y petroquímico. Las sanciones al conjunto de las empresas se elevan a 54,26 millones de euros y, en el caso de los directivos implicados, a un total de 280.500 euros.
De estas cantidad, las empresas del Grupo ACS fueron multadas con 14,64 millones de euros en el caso de Masa y con 3,49 millones en el de Maesa. Finalmente, Moncobra -que también fue analizada en el expediente- no fue sancionada. Consulte aquí la lista con las empresas sancionadas y el importe a pagar.
Además, la CNMC ha puesto en conocimiento de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda, el expediente sancionador para que las empresas participantes en el cártel queden sujetas a una prohibición de contratar con el sector público, excepto en el caso de las empresas que solicitaron acogerse al Programa de Clemencia de la CNMC. Asimismo, la Comisión vigilará a las compañías para que no vuelvan a repetir esta conducta ilícita. Esta petición se une a la que ya realizó la CNMC en el caso del cártel
El montaje y mantenimiento industrial requiere estándares complejos y específicos de seguridad, calidad industrial y medioambientales. Por ello, las grandes empresas del sector energético y petroquímico adjudican dichos servicios a empresas especializadas para el mantenimiento de instalaciones como depósitos, tanques en centrales de generación, aeropuertos, etc. La contratación se realiza a través de licitaciones privadas.
Las empresas sancionadas crearon un entramado para repartirse clientes y licitaciones, intercambiar información sensible con sus competidores, realizar ofertas de cobertura, fijar compensaciones y precios. Tales actuaciones se consideran constitutivas de un cártel; se trata de una conducta prohibida, de acuerdo con los artículos 1 de la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la UE.
Otros expedientes abiertos
La CNMC multó en su momento con 23 millones a ACS por los contratos de basuras pero la Audiencia Nacional decidió anular esta sanción. Ahora, el organismo ha decidido reabrir el asunto.
El supervisor ha iniciado también un expediente sancionador contra 13 empresas, entre ellas ACS, por posibles prácticas restrictivas de la competencia en la prestación de los servicios de conservación y explotación de la Red de Carreteras. Las prácticas consistirían en el reparto de las licitaciones convocadas por Fomento.