Una semana marcada por el acercamiento de los presos independentistas
- Llarena da dos días a los encausados por el procés para pagar la fianza por malversación
- El fondo de inversión Carlyle compra Codorníu por 390 millones
- CaixaBank vende el 80% de su negocio inmobiliario a Lone Star
Paula López
Barcelona,
Llarena da dos días a Puigdemont y a otros 13 procesados para que abonen la fianza en la causa por malversación, el fondo de inversión Carlyle compra Codorníu, CaixaBank vende el 80 por ciento de su negocio inmobiliario a Lone Star, Torra insiste en hacer un referéndum pactado y se inician los trámites para trasladar a los presos independentistas.
Esta semana se conoció la decisión del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que dió dos días de plazo al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y a 13 procesados más en la causa del proceso independentista para que abonen una fianza de 2,13 millones de euros en concepto de responsabilidad civil por el delito de malversación de caudales públicos. Esta cantidad debería ser pagada por Puigdemont; el exvicepresidente Oriol Junqueras; y los exconsejeros Jordi Turull, Raül Romeva, Meritxell Borrás, Clara Ponsatí, Toni Comín, Joaquim Forn, Josep Rull, Lluís Puig, Carles Mundó, Dolors Bassa, Santiago Vila y Meritxell Serret. Si, por el contrario, no asumen la fianza en el plazo de dos días, "se procederá al embargo de bienes".
Además, el Ministerio del Interior inició los trámites para trasladar a los líderes del procés encarcelados a prisiones en Cataluña. El proceso de traslado se inició después de que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias lo consultara al juez del Supremo que instruye la causa, Pablo Llarena, que respondió que no vio "razones procesales" para mantener a los imputados en un centro penitenciario concreto. Desde la Generalitat, continúan reclamando la libertad de los presos.
En el ámbito político, el presidente de la Generalitat Joaquim Torra insistió en que la autodeterminación sea la protagonista de su reunión con el presidente del gobierno Pedro Sánchez. De esta manera, en el encuentro de negociación entre el gobierno español y catalán, Torra pretendía proponer a Sánchez un referéndum pactado sobre la independencia de Cataluña, al que el Ejecutivo español se negó.
Estos días también han estado marcados por grandes movimientos en las empresas catalanas. Ha sido el caso de Codorníu que fue comprada por el fondo de inversión Carlyle Europe Partners. La empresa familiar catalana cederá el control de sus bodegas después de cinco siglos y 18 generaciones después de que Carlyle elevara su valoración a 390 millones de euros. Además, el grupo inversor estadounidense prevé más compras para hacer crecer la bodega y aumentar su peso internacional.
Por otro lado, CaixaBank vendió el 80 por ciento de su negocio inmobiliario a una firma que pertenece a los fondos Lone Star Fund X y Lone Star Real Estate Fund. El acuerdo incluyó el 100 por cien del capital social de Servihabitat y la creación de una nueva empresa conjunta entre CaixaBank y Lone Star, de la que el banco tendrá el 20 por ciento del capital. La operación estará sujeta a las autorizaciones regulatorias y otras condiciones habituales en este tipo de operaciones, incluida la autorización de las autoridades europeas de competencia, y el cierre está previsto en el último trimestre de 2018 o en el primero de 2019.