Cataluña

Fepime pone el foco en la transformación digital de las pymes catalanas

  • Es la tercera edición del Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana empresa de Cataluña, que empezará el 20 de febrero
  • Las sesiones de trabajo se alargarán durante cuatro meses
La presidenta de Fepime, Maria Helena de Felipe. // LUIS MORENO

elEconomista.es

La patronal quiere aprovechar el III Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana empresa de Cataluña para conocer de primera mano la realidad y las necesidades de las pymes catalanas en su proceso de digitalización para adaptar el negocio al nuevo entorno digital.

La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (Fepime Catalunya) organiza el congreso bajo el lema "La digitalización, el futuro de la pyme catalana". Esta tercera edición empezará el 20 de febrero en la Confederación Empresarial de la Provincia de Tarragona (CEPTA) y acabará a mediados de mayo.

La edición de 2018 consta de más de una docena de encuentros territoriales y seis sectoriales que se celebrarán en las sedes de las diferentes organizaciones de Cataluña para abordar las principales cuestiones transversales desde la perspectiva de las pymes.

En las sesiones de trabajo del congreso, que se alargarán durante cuatro meses, también se tratarán materias como la financiación, las infraestructuras, la fiscalidad y las relaciones con la administración, entre otras.

El objetivo de la presidenta de Fepime, Maria Helena de Felipe, es poder escuchar de primera mano las necesidades y las propuestas de los empresarios de todo el territorio para elaborar un documento que les permita "detectar las problemáticas que afectan la actividad empresarial de cada territorio y sector para trabajar buscando soluciones a las necesidades reales de las pymes catalanas".

Los encuentros contarán con la participación, junto a Maria Helena de Felipe, del secretario general de la organización, César Sánchez, así como con cada uno de los presidentes de las entidades asociadas y los miembros de sus juntas ejecutivas, todos ellos empresarios.

Fepime ha realizado una clara apuesta a lo largo de 2017 ofreciendo diferentes cursos a sus asociados, quiere conocer las dificultades de las pymes en el entorno digital para poder seguir siendo competitivas. Lo intentará a través del establecimiento de un diálogo interactivo en las diferentes sesiones de trabajo para abordar las preocupaciones de las empresas.

El congreso tendrá un acto de clausura en Barcelona el 4 de junio para exponer las principales conclusiones y propuestas de los empresarios de Cataluña y la patronal hará llegar una copia del documento final a las administraciones públicas y partidos políticos.

A la clausura del congreso, que se celebrará en la sede de Fepime, están invitados representantes del Comité Económico y Social Europeo (CESE); un Ministro/a del Gobierno de España; el Director General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa; la Secretaria de Estado de Comercio; representantes del Govern de la Generalitat de Cataluña;el presidente de Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà y el presidente de CEPYME, Antonio Garamendi.

Los encuentros del III Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana empresa de Cataluña se celebraran en las sedes de diferentes entidades asociadas.