Cataluña

Cementos Molins aumenta el beneficio neto un 33 por ciento en 2017

  • El crecimiento se produce en el primer trimestre del año

elEconomista.es

Cementos Molins ha hecho públicos hoy los resultados correspondientes al 1T de ejercicio 2017. El beneficio del Grupo en el primer trimestre de 2017 se situó en 21 millones de euros, un 33% por encima del alcanzado en el mismo periodo del año 2016.

Como consecuencia de estos resultados y de la generación de caja, la deuda neta de la compañía se ha reducido ligeramente, hasta los 185 millones de euros. La cifra de Ingresos aumenta un 21% gracias al crecimiento en volumen y a la evolución de los precios de venta que compensa globalmente la inflación de costes.

El EBITDA aumenta un 27% respecto al año anterior. Se ha producido una mejora en la mayoría de países, destacando México, Argentina, España y, en menor medida, Uruguay. A tipos de cambio constante el crecimiento del EBITDA se habría situado en el 32%.

Hay que destacar la recuperación en España donde todos los negocios crecen en volumen y aportan globalmente mejoras significativas en EBITDA. El margen de EBITDA se sitúa en el 25,5%, más de un punto de mejoría con respecto al mismo periodo del año anterior.

A finales del año 2016 quedaron operativas la nueva línea de producción de Apazapan (Corporación Moctezuma, México) y la nueva fábrica de Itacamba Cementos (Bolivia). La ampliación de la planta de Apazapan (México) supone un aumento de capacidad de la filial mexicana del 20% (1,4 millones de toneladas). Por su parte, la nueva planta del grupo en Itacamba (Bolivia) tiene una capacidad de 0,9 millones de toneladas. Así mismo, se sigue con el cronograma previsto en el proyecto de construcción de una nueva planta de 1,35 millones de toneladas en Colombia, en asociación con el Grupo colombiano Corona.

El acuerdo de compra de las moliendas de cemento que Lafarge-Holcim tiene en Bangladesh, con una capacidad de producción de 2,2 millones de toneladas de cemento/año, sigue su curso y está pendiente de aprobación por parte de las autoridades locales.