De la financiación irregular de CDC a los resultados de CaixaBank
- El Grupo Volkswagen presenta el nuevo Seat Ibiza
- Grifols compra Hologic por 1.850 millones de dólares
- CaixaBank cierra 2016 con un beneficio de 1.047 milones
elEconomista.es
Las detenciones de destacados líderes de la antigua Convergència y los buenos resultados de CaixaBank en 2016 han marcado la actualidad de la semana.
Más registros a dirigentes en la trama de corrupción de la extinta Convergència, que está siendo investigada por presunta financiación ilegal. Entre los detenidos destacan el ex-tesorero Andreu Viloca, y el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra. La actuación policial se produce días antes del juicio contra Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau. El expresident considera que actuó correctamente en el 9N y considera que puede que llegue a ser inhabilitado.
Movimientos también en la familia Pujol. La familia descentraliza la gestión del patrimonio familiar, concretamente hacia la tercera generación: Núria Pujol, hija de Jordi Pujol Ferrussola, y Laura Pujol Vila, hija de Josep Pujol Ferrussola. Pujol Júnior ya había donado en 2014 a su hija Núria hasta 558.000 euros con el objetivo de vaciar supuestamente sus empresas.
En el sector financiero, CaixaBank ha cerrado el 2016 con un beneficio de 1.047 millones de euros. Esta cifra supone un incremento de un 28,6% más que el año anterior, volviendo a superar los 1.000 millones por primera vez desde el ejercicio de 2011. CaixaBank obtuvo el beneficio neto como resultado de su negocio bancario y de seguros, y ha dejado al margen la actividad inmobiliaria y las participadas.
Por su parte, Grifols ha anunciado el cierre de la venta de Hologic. La farmacéutica catalana adquiere así la unidad de diagnóstico de la norteamericana por 1.850 millones de dólares. La adquisición realiza actividades relacionadas con la investigación, desarrollo y producción de reactivos e instrumentación basados en NAT. Esta tecnología permite detectar la presencia de agentes infecciosos en las donaciones de sangre y plasma.
En el mundo de la automoción, Seat ha presentado el nuevo modelo de su famoso Ibiza. El coche, que presentó su primer modelo en 1984, fue el salvavidas de una empresa que atravesaba un momento delicado. El nuevo Ibiza debe ser de nuevo el salvavidas de la planta catalana, puesto que ha perdido uno de los modelos con más valor añadido, el Audi Q3.