Cataluña

Cirsa gana un 16% más y amplía su actividad en Latinoamérica

  • Entra en Costa Rica y Marruecos con la compra del casino más grande de la villa turística de Agadir

Iván Gutiérrez (Barcelona)

La multinacional de juego española Cirsa sigue su particular ascenso y encadena dos años con crecimientos de doble dígito.

La empresa que dirige Joaquim Agut ha cerrado 2015 con un beneficio operativo de 380 millones de euros, un 15,8 por ciento más que el año anterior. Pero es que en 2014, la firma ya registró un beneficio operativo de 321 millones con una mejora del 13 por ciento.

En este sentido, el director general del grupo, Joaquim Agut, destaca el ?estricto? cumplimiento de sus planes y su ?rigurosa? política de inversiones, lo que le ha hecho sumar ya 38 trimestres consecutivos sin parar de crecer. Cirsa también registra números positivos en sus ingresos de explotación, que aumentaron un 16,5 por ciento en el último año, hasta los 1.853 millones.

Pero los resultados también han ido acompañados de inversiones en un mercado en auge como es Latinoamérica. Costa Rica fue el país que eligió para implantarse a través de un acuerdo con una operadora local a quien compró siete casinos. En África también entró en un nuevo mercado como el marroquí, donde adquirió el mayor casino de la ciudad turística de Agadir. Sin embargo, Cirsa no olvidó consolidarse en los mercados donde ya tenía presencia como Colombia, Panamá y Argentina, donde ampliarion varias salas.

En el mercado europeo, Italia destaca en los números del grupo por su liderazgo a través de las máquinas de Unidesa. Esto ha venido sobre todo por aumentar los niveles de recaudación en las tragaperras para hostelería.

Nueva colocación de bonos

La empresa finalizó con éxito una nueva colocación de bonos en mayo. Esta nueva emisión permite a Cirsacancelar anticipadamente bonos por valor de 450 millones, con vencimiento en 2018 y mejorar el tipo de interés del 8,75 por ciento anterior al 5,875 por ciento actual, además de extender el vencimiento al año 2023.

Actualmente Cirsa, con esta emisión, tiene en circulación bonos por un importe total de 950 millones de euros con el vencimiento de 450 millones en 2018 y 500 millones en el año 2023. La operación, dirigida por el Deutsche Bank, ha sido ampliamente suscrita por fondos de inversión europeos y americanos.