El Govern cifra en 10.000 millones el desajuste en la financiación sanitaria
- Aragonès pide que se mantengan los recursos específicos establecidos para la pandemia
- Reclama un sistema "más justo" para Cataluña y Vergès anuncia la contratación de 600 profesionales
María Teresa Coca, Europa Press
Barcelona,
El vicepresidente en funciones de presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha instado al Gobierno a mejorar la "injusta" financiación sanitaria que recibe Cataluña. Según Aragonès, el desajuste se cifra en 10.000 millones.
En su intervención durante el pleno monográfico del Parlament sobre la situación sanitaria del coronavirus, el ahora máximo responsable del Govern de la Generalitat ha concretado que la financiación para salud que recibe la Generalitat es de 51.000 millones de euros, pero que el gasto es de 61.000 millones, por lo que afirma que el Govern debe sacar recursos de otros ámbitos de gasto general para ponerlos en el presupuesto sanitario.
De ahí que Aragonès haya solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez que extienda la financiación autonómica específica que se ha llevado a cabo por el Covid-19 hasta que no haya otros mecanismos que permitan "recaudar todos los impuestos o tener un sistema de financiación justo".
Aragonès, en un pleno específico sobre la situación del Covid, ha hecho un repaso a las medidas que ha aplicado el Govern para hacer frente a la crisis sanitaria y ha agradecido el trabajo a los profesionales sanitarios y el esfuerzo que ha hecho la ciudadanía, según informa Europa Press. El presidente en funciones ha reconocido que con la pandemia se han visualizado algunas debilidades del sistema sanitario, pero ha confiado que servirá para adoptar el compromiso de convertirlas en "fortalezas del día de mañana".
660 nuevos profesionales
Durante la sesión parlamentaria, la consejera de Salud, Alba Vergés, ha anunciado la incorporación de hasta 600 nuevos profesionales para reforzar los servicios de vigilancia epidemiológica frente a la pandemia de coronavirus en Cataluña. Vergès ha concretado que el incremento de personal servirá para "fortalecer los programas de prevención en residencias y centros de trabajo" y ampliar el sistema de rastreo de contactos.
También ha explicado que el comité técnico del Plan de Protección Civil de Catalunya (Procicat) validará próximamente el Plan de control del Covid-19 que anunció el Ejecutivo catalán en julio, un documento que también aprobarán en el Consell Executiu. "Este plan establece un marco general en base a criterios técnicos, epidemiológicos y asistenciales, y permite tomar decisiones en el ámbito político. Es muy importante y mas cuando se cuestiona que las decisiones políticas no van de la mano de estos criterios", ha reivindicado.
La consejera Vergès ha recibido las críticas de Ciudadanos (Cs), partido de la oposición, que ha vertido el diputado Jorge Soler culpándola de no estar "preparada" para liderar la gestión de Salud durante la pandemia, y expresó que por prudencia tendría que haber dimitido. Soler ha considerado que durante la pandemia se ha puesto de manifiesto que durante años el Govern ha olvidado a los trabajadores sanitarios y ha descuidado el sistema de salud.