Los trabajadores de la limpieza de los colegios públicos de Valladolid, "dispuestos a todo" para evitar que el Ayuntamiento fraccione la concesión
elEconomista.es
Los trabajadores de la limpieza de los colegios públicos de Valladolid han mostrado este martes su indignación por las intenciones del Ayuntamiento de dividir el contrato del servicio de limpieza en cuatro lotes.
"Si definitivamente el Consistorio vallisoletano sigue adelante con este proceder han dejado bien claro que están dispuestos a todo para preservar su puesto de trabajo en las mejores condiciones posibles", aseguran desde el área de Construcción y Servicios de CCOO.
En un encuentro celebrado hoy en el salón de actos-sala "Julián Ariza" de CCOO en Valladolid, acordaron protagonizar una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Valladolid el próximo día 7 de septiembre, entre las 11.30 y las 12.30 horas, para manifestar su oposición a la decisión de dividir el contrato del servicio de limpieza en cuatro lotes y así hacer visible este problema.
Los responsables de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO de Valladolid se muestran preocupados por la intención del Ayuntamiento de Valladolid, de ahí que vayan a pedir una entrevista con el concejal de Hacienda, Función Pública y Promoción Económica del consistorio local, Juan Antonio Gato, principal activo de esta actuación.
"No entendemos es el proceder del Ayuntamiento. Por un lado está la resolución de la secretaria general de la Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad, que avala mantener este servicio tal y como está, ya que es mejor para las profesionales de la limpieza y por una mejor calidad en la prestación del servicio. Y Por otro, la de Gato, que en aras de ahorrar costes, segmenta esta actividad, con todo lo que ello conlleva. De ahí nuestro interés en hablar con él cuanto antes", señalan desde el sindicato.
Este servicio lo presta desde hace casi tres años la empresa valenciana Vareser 96 S.L., perteneciente al Grupo Cies levantino. Además de este contrato también lleva a cabo servicios de limpieza en varias empresas del Parque Tecnológico de la localidad de Boecillo, en la Cúpula del Milenio y en la Catedral de Valladolid. Aquí se encarga de la limpieza de los 41 colegios públicos vallisoletanos.
Si finalmente se cambia el pliego y se lleva a cabo el troceamiento de la limpieza en cuatro lotes, tres de 10 centros y uno de 11 colegios, se entraría en una problemática "totalmente innecesaria", a juicio de CCOO. "A día de hoy las 85 personas que realizan este trabajo tienen en sus contratos que hacen su tarea en todos los colegios, y si esto cambia se procedería a incumplir este contrato. Además, otro tanto ocurriría con las jornadas del equipo móvil. En definitiva, la clave pasa por dotar de más recursos económicos a este pliego y así se solucionarían todos los males. De no ser así, la gente está dispuesto a todo, incluida la huelga", sostienen.