Castilla - La Mancha

Cárnicas Tello invierte 33 millones en su ampliación: generará 200 empleos

  • García-Page señala que hay 1.287 sociedades más desde que gobierna


Cárnicas Tello, una empresa creada hace medio siglo que cuenta con 425 trabajadores en su planta de Totanés y otros 325 empleados en la planta que poseen en La Puebla de Montalbán (Toledo), va a acometer próximamente un proyecto de ampliación de 33 millones de euros de inversión, que generará entre 150 y 200 nuevos puestos de trabajo, "aunque ya están preparándose para una nueva ampliación", anunció el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

El presidente lo anucnió en Totanés (Toledo), durante la visita que ha realizado a la empresa Cárnicas Tello, donde suscribió un convenio de colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la industria cárnica para el desarrollo, fomento y modernización de este tipo de industria en Castilla-La Mancha.

García-Page defendió que desde que él gobierna la región "hay 1.287 sociedades mercantiles más", un dato que a su modo de ver no deja dudas y hace patente que en Castilla-La Mancha "no se fugan empresas". En cambio, ha lamentado el presidente, "en los últimos cuatro años ésta región ha visto cómo se han destruido 4.500 empresas".

Microclima económico

Durante su intervención, según una nota de prensa de la Junta, el presidente regional señaló su deseo de preparar a Castilla-La Mancha para que "pase lo que pase en el conjunto de España, aquí haya un microclima económico y administrativo de ayudas que nos permitan sentir optimismo".

A juicio de García-Page, "éste es el camino" para salir de la crisis, facilitar la instalación de nuevas empresas "siempre que cumplan con todos los requisitos legales" e impulsar el tejido empresarial para generar empleo. Por el contrario, añadió, "si alguien piensa que lo vamos a lograr solo con empleo público, se equivoca".

Asimismo, se congratuló por los buenos datos con los que Castilla-La Mancha cerró el último trimestre, "pues por primera vez después de cinco años, y a diferencia de resto de España, el PIB ha crecido por encima de la media".

A ello hay que sumarle que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Confianza Empresarial en esta región va por delante que en el resto del país, "y ambos son indicadores de que todos nos estamos alineando en la misma dirección, la creación de empleo", apostilló García-Page.

Ampliación de Tello

El presidente García-Page, acompañado del consejero delegado de Cárnicas Tello, Paulino Tello; el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; la consejera de Fomento, Elena de la Cruz; el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez; y el delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, tuvo ocasión de visitar las instalaciones de la fábrica, recorriendo la plataforma logística, el obrador de embutidos y de productos cocidos, la sala de cocción y ahumados, y la salda de empaquetados.

Y es que el presidente destacó "el esfuerzo" que siempre ha caracterizado la labor de los miembros de la familia Tello, "y su sensibilidad social y laboral, así como su compromiso con esta tierra", que genera una localización y actividad "brutal" en Castilla-La Mancha.

Para contribuir a este desarrollo, y en virtud del protocolo firmado este miércoles, que no generará ni dará lugar a ninguna prestación económica entre las partes, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha promoverá el proceso de implantación y ejecución de iniciativas para el fomento de la industria cárnica, impulsando los cauces necesarios para agilizar las gestiones correspondientes de estas iniciativas que tengan como objetivo la modernización de la industria agroalimentaria, en línea con el cumplimiento de los objetivos identificados en el Programa de Desarrollo Rural.

Además, apoyará e impulsará las programaciones de formación relacionadas con la actividad de Industrias Cárnicas Tello, tales como la formación en bienestar animal y de manipuladores de alimentos.