Capital Riesgo
Mutares compra a Grupo Fuentes su área de transporte para entrar en logística en España
- Se suma a la ola de consolidación en el sector y firma un nuevo 'carve out' en el mercado nacional
- Se trata de la tercera participada en España tras comprar Nervión a Amper y Guascor a Siemens
- El holding cotizado alemán Mutares elige España para su crecimiento en Europa
Cristian Reche
Madrid,
Mutares, un grupo inversor especializado en comprar compañías con dificultades operativas, ha sellado la adquisición de la unidad de transporte de la murciana Grupo Fuentes a Lineage, el gigante de logística y almacenamiento de temperatura controlada. Esta transacción, conocida en el argot financiero como carve out, supone la llegada del holding alemán cotizado en el sector logístico en España, país en el que su huella ya se extiende en tres participadas con vocación de crear plataformas tras haber adquirido Nervión a Amper el pasado año y Guascor a Siemenes Energy en 2022.
La transacción se selló a finales de la pasada semana después de que Mutares se impusiera en un proceso competitivo que coordinó Seven Lakes Partners, un banco de inversión boutique centrado en transporte, logística e infraestructura, y que despertó el interés de otros grupos industriales y financieros. La operación llevará a Lineage a quedarse únicamente con la división de almacenamiento de Grupo Fuentes, mientras que Mutares se hará con la de transporte, cuyo volumen de negocio anual supera ligeramente los 150 millones de euros.
Mutares, que en España tiene como principal ejecutivo a Santiago San Antonio, ex de Alantra, trata de replicar con esta operación otras iniciativas similares que han tenido lugar en Europa. La propia Mutares ya compró en 2021 a Posten Norge AS la compañía Frigoscandia, un proveedor de servicios integrales de logística a temperatura controlada que fue vendido tres años después a Dascher ante la voluntad del grupo alemán de reforzar su logística alimentaria en los países nórdicos. La empresa remontó y alcanzó las 1.300 personas en plantilla y ventas de 300 millones de euros al año.
Grupo Fuentes, por su parte, da un importante paso con su primera operación corporativa desde la entrada de la multinacional Lineage en 2022. El actual accionista de control aterrizó en la compañía y desde entonces no ha visto crecer el negocio. De hecho, la cifra de ventas de todo el grupo plasmada en 2023 (último año disponible) fue de 171,5 millones de euros, un 3,6% menos que los 178 millones de euros logrados un año antes. Se desconocen los términos económicos alcanzados ahora con Mutares, si bien el ebitda de la unidad de negocio adquirida se sitúa entre los 12 y los 13 millones de euros y el sector acostumbra a pagar múltiplos de entre 5,5 y 7,5 veces.
El mercado nacional ya ha acogido a otros grupos financieros de corte oportunista que se han lanzado a consolidar el sector. Sherpa Capital ha adquirido Logística Carosán y está tratando de crear una plataforma en torno a su adquisición (ha sumado ya al perímetro la valenciana Trasnugón); Atitlan trata de hacer lo propio con su participada de transporte Anymore, y Blyntare, un fondo acostumbrado a entrar en compañías en situaciones especiales como demostró con Telepizza, se alió hace años con Avior para tomar el control de ESP Solutions. Destaca por encima de estas operaciones la firmada por Apollo para tomar el 49% del gigante Primafrío en el marco de su fallida salida a bolsa.
Mutares en España
Con el rumbo puesto a un objetivo de 10.000 millones de ingresos a nivel holding para 2028, Mutares firma ahora la primera compra en España en este 2025. El pasado año firmó un acuerdo con Amper para adquirir su filial Nervión Industries, Engineering and Services, que salió a la venta de la mano de JB Capital, el banco de inversión que lidera Javier Botín, en el marco del proceso de reorganización de la cotizada española junto a otras desinversiones en sectores no estratégicos.
No obstante, la primera operación para crear una compañía plataforma con la que aterrizó al país se llevó a cabo mucho antes. Fue en 2022 cuando el fondo alemán compró Siemens Energy Engines (antigua Guascor), un fabricante mundial de motores de gas y diésel diseñados para la generación de energía, cogeneración, conversión de residuos y uso marino, a Siemens Energy.