Capital Riesgo
Kibo y exsocios de Oliver Wyman levantan 160 millones con Nzyme para debutar en capital privado
- El fondo prevé una cartera de 8 a 10 plataformas e inversiones entre 15 y 20 millones
- El CDTI entra en el fondo de Oliver Wyman y Kibo y suma 1.100 millones en capital riesgo
Cristian Reche
Madrid,
Nzyme, el fondo promovido por Kibo Ventures y antiguos socios de Oliver Wyman en su estreno en la industria en el private equity, ha anunciado el cierre final de su primer fondo logrando 160 millones de euros. Estos recursos, que finalmente están ligeramente por debajo del objetivo fijado inicialmente, suponen un hito en un momento complejo para levantar capital ante la parálisis de operaciones M&A en el middle market en España. Los fondos serán destinados a invertir en empresas españolas rentables que operan en sectores B2B altamente fragmentados y con gran potencial de transformación gracias a la incorporación de tecnología y consolidación.
El fondo que tiene Vicente Vázquez como managing director ya ha realizado sus primeras inversiones, entre las que destacan la distribución sanitaria, integrada en Kuma Group. La gestora tiene el radar puesto en otros sectores como las firmas de servicios profesionales para pymes, donde también espera crear una compañía plataforma al estilo de Kuma. "El exitoso cierre de este fondo, en un entorno complejo, confirma la confianza de los inversores en el equipo Nzyme, en nuestra estrategia y en el potencial de las pymes españolas para transformarse y crecer", explica Vázquez al respecto.
Entre las compañías objetivo están firmas con aproximadamente un resultado bruto de explotación (ebitda) a partir de un millón de euros o alrededor de 20 empleados. Este es el punto de partida para construir plataformas sectoriales. El fondo prevé una cartera de 8 a 10 plataformas, en las que realiza inversiones unitarias de entre 15 y 20 millones de euros mediante la compra e integración de varias compañías. La estrategia se basa en combinar crecimiento por adquisiciones con la adopción de tecnologías avanzadas (inteligencia artificial, big data, machine learning, IoT, edge computing o cloud) para impulsar la eficiencia operativa, la escalabilidad y la diferenciación competitiva.
La gestora ha tenido incluso tiempo de realizar su primera desinversión. En abril de 2025, Nzyme completó la desinversión de Dental Ibérica, la división dental de Kuma, que fue adquirida por el fondo español Miura Partners. La operación tuvo lugar menos de dos años después de su adquisición, "reafirmando su capacidad en la generación de valor a través de estrategias activas de transformación y crecimiento", explica la compañía en un comunicado.
El objetivo de Nzyme es acompañar a empresas que han demostrado su valía en sus mercados locales —muchas de ellas ubicadas fuera de los grandes núcleos urbanos— para ayudarles a escalar, profesionalizarse y adoptar tecnología de forma efectiva. En ese proceso, el fondo presta apoyo clave en uno de los retos más complejos del crecimiento empresarial: el paso de estructuras de 20–40 empleados a organizaciones de más de 150 personas, con procesos escalables, tecnología integrada y ambición internacional.
Equipo e inversores
El equipo gestor de Nzyme está compuesto por profesionales de capital privado y especialmente del venture capital. Destacan entre ellos nombres como el Fernando Díaz Solís, ex de Dresdner Kleinwort Capital y Advent, y José Manuel Gasalla, antiguo socio de Capital Privado en Oliver Wyman -la consultora presta al mismo tiempo asesoramiento estratégico- e inversor institucional en Odisea Capital. Juan López Santamaría y Pablo Campos completan la primera línea del equipo ejecutivo.
La gestora ha atraído en su primer fondo el respaldo de una base diversa de inversores, entre los que destaca significativamente el compromiso del dinero público del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) a través de su SICC Innvierte. Nzyme tiene también detrás a algunas de las familias empresarias españolas, emprendedores, varios bancos y grupos familiares internacionales con intereses en el país.