Gotham se acoge a la ley 'anti-represalias' para defenderse de Grifols en Estados Unidos
- Invoca la doctrina de protección ante los juicios estratégicos contra la participación pública
- Gotham pide el archivo de la demanda de Grifols en Estados Unidos
Cristian Reche
Madrid,
Gotham City Research, la casa de análisis que puso el pasado año la situación financiera de Grifols y su gobernanza en el ojo del huracán, mueve ficha en Estados Unidos para protegerse en la batalla judicial que abrió la farmacéutica española como respuesta a la información divulgada que cuestionaba su contabilidad. La firma que dirige Daniel Yu ha remitido un escrito a los tribunales de Nueva York para presentar una moción 'anti-SLAPP' (Strategic Lawsuit Against Public Participation, por sus siglas en inglés), una normativa que protege a personas y organizaciones contra demandas intimidatorias.
En un escrito remitido por el despacho Miller Korzenik Sommers Rayman con fecha del 3 de enero, Gotham invoca este recurso para complementar la primera petición de desestimación que realizó semanas atrás. Los demandados afirmaron entonces que las declaraciones "supuestamente difamatorias" contenidas en sus informes eran "opiniones protegidas".
De momento, la firma de análisis y General Industrial Partners (GIP), el brazo inversor de Gotham que tomó una posición bajista en Grifols en enero de 2024, ha conseguido luz verde para presentar este recurso -tiene de plazo hasta el próximo 21 de enero- para ver si puede recuperar los honorarios de sus abogados y otros costes legales del caso, un extremo que habilita este tipo de normativa con el fin de que los demandados tengan más facilidades para defenderse.
La otra facultad de esta normativa, que tiene particularidades en Estados Unidos en función del Estado en el que se presente, es lograr una desestimación del caso de manera más rápida.
Para Grifols, dicha solicitud, presentada en su opinión fuera de plazo, es una táctica judicial "sin mérito diseñada para ejercer presión indebida". La defensa legal de la farmacéutica, encargada a Proskauer Rose, alega para ello, entre otros motivos, que "la moción propuesta por los demandados no está permitida en tribunales federales".
La normativa anti-SLAPP ha sido utilizada en el pasado por otros 'short sellers' e inversores. Es el caso de Andrew Left, de Citron Research, que en 2005 fue acusado por GTX Global Corp de acusaciones difamatorias. Otros expedientes involucran a periodistas o activistas. Gotham y GIP, en su caso, se apoyan en distintos casos, como la demanda que enfrentó al empresario Sheldon Adelson contra el Consejo Nacional Judío Demócrata. También recopilan la demanda que ganó recientemente la periodista Jessica Tarlov, de Fox News.
Esta normativa se ha desarrollado también en Europa. El Parlamento Europeo adoptó en este sentido una nueva directiva el pasado año destinada a proteger a medios de comunicación en litigios abusivos. La directiva, que entró en 2023 en fase de negociación entre los legisladores, tiene muchas similitudes con la normativa estadounidense, ya que también habilita a lograr el sobreseimiento anticipado de un procedimiento cuando está "manifiestamente infundado".
Archivo de la SEC
Hasta el momento, Gotham ha visto cómo el supervisor bursátil de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha cerrado su investigación sobre el ataque bajista a Grifols sin la intención de recomendar acciones legales contra el fondo de cobertura. Gotham ha aportado para ello documentos que suman 65.000 páginas durante los últimos meses en los que se ha llevado a cabo el periodo de análisis.