Capital Riesgo

Los fondos culminan la reestructuración de Armas con un nuevo consejo de administración


Cristian Reche
Madrid,

Grupo Armas ha culminado su reestructuración financiera tras la toma de control de los fondos tenedores de su deuda (JP Morgan, Barings, Cheyne, Bain y Tresidor) y la posterior homologación judicial de su pan el pasado 21 de diciembre. El último paso se ha dado con la designación de los miembros del consejo de administración, que han celebrado su primera sesión y han distribuido los cargos, entre los que figuran nuevos vocales y un nuevo presidente.

Así, Sergio Vélez, que fue CEO interino hasta la llegada de Kent Hagbarth el pasado mes de octubre, pasa a ser el nuevo presidente del consejo de administración. A ello se suma el nombramiento de tres consejeros. El primero de ellos es Diego Perdones, que ha estado vinculado a Maersk la mayor parte de su carrera profesional.

A Perdones le siguen Konstantin Sajonia-Coburgo, reconocido profesional de la banca de inversión que ocupó los puestos de responsable para España en Barclays y Rothschild, y Javier Pérez de Leza, destacado experto en la industria de la restauración y la distribución en España que ha liderado mejoras y equipos en empresas como Metro, Costco o Walmart.

Cambio de control

La reestructuración financiera de la naviera ha permitido a la compañía sanear su balance y obtener liquidez. El cambio más significativo ha sido el cambio de la estructura de control, en la que los fondos tenedores de sus bonos han logrado la mayoría accionarial, si bien la familia fundadora Armas seguirá manteniendo una parte reducida del capital.

El último punto de inflexión que determinó esta nueva estructura fue la homologación judicial del plan de sus acreedores. La propuesta recibió el visto bueno del juzgado e incluye una reducción de la deuda existente (de 483 millones de euros) a través de una capitalización de la misma que la deja en 193 millones de euros. Al mismo tiempo se acuerda una prórroga del vencimiento hasta diciembre de 2026, junto con una condonación de una gran parte de la deuda financiera no garantizada.

La compañía se enfocará ahora en consolidar su posición en las rutas de Canarias y Península-Canarias, sin olvidar las del Estrecho, de donde proviene buena parte de su negocio. Al mismo tiempo seguirá buscando sinergias de ambas flotas propiedad del Grupo (Trasmediterránea y Naviera Armas). "Todas estas acciones han permitido que el Grupo cierre el año con resultados operativos positivos", explica la compañía en un comunicado.