Capital Riesgo

La dubaití Five Holdings exprime Pachá para hacer un año histórico

  • Recupera en nueve meses prácticamente el negocio de todo 2019
  • Revisa los contratos como los que el grupo de ocio firmó con El Cielo
Fiesta Flower Power de Pacha Ibiza en la temporada 2022

Cristian Reche
Madrid,

Apenas cuatro meses después de cerrar la compra de Pachá y tras un verano sin precedentes en el sector hotelero en España, Five Holdings, el grupo dubaití dirigido por el magnate Kabir Mulchandani, empieza a sacar rédito de la compra de la compañía. El grupo de ocio nocturno, que hasta el pasado julio formaba parte de Trilantic y los fondos españoles MCH y GPF Capital, ha registrado en los primeros nueve meses del año una cifra de negocio similar a todo 2019, es decir, al último año récord antes de la pandemia. La recuperación, que se nota tanto en los ingresos por entradas como por alojamientos, apunta a ser histórica para el cierre de este año.

Así, según la información que Five Holdings ha preparado para los inversores, el grupo Pachá registró 92 millones de euros en ventas de enero a septiembre, representando un 99% del negocio de todo 2019. O lo que es lo mismo, en solo nueve meses ha movido el mismo negocio que en todo un año como el previo a la crisis del Covid-19.

La evolución positiva del grupo ha llegado a todas las unidades de negocio [ver gráfico]. El grueso de los ingresos los sigue llevando los locales que dan nombre al grupo, si bien El Hotel y Destino también mejoraron respecto al año anterior. Por tipo de ingreso, la compañía creció tanto en comida y bebida (F&B) como en entradas vendidas y alojamiento. El resultado bruto hasta septiembre ascendió a 32,6 millones de euros, un 16,8% más que en el mismo periodo del año anterior.

En esta ecuación hay que tener en cuenta que el perímetro de Pachá en manos de Five Holdings no incluye el negocio de cabarés Lio, que quedó excluido de la operación y que en los próximos años será gestionado por Trilantic y el resto de socios para llevar a este negocio a Miami, Las Vegas (EEUU) y Emiratos Árabes Unidos (Dubái) tras la experiencia vivida en Europa.

Las cifras presentadas por Five Holdings son las primeras desde que adquiriese la compañía. El motivo de su publicación es la emisión de bonos para armar la operación, que se cerró finalmente el pasado mes de octubre.

Forma de pago

Five Holdings pagó 183,2 millones de euros a la parte vendedora, liquidó la deuda bancaria pendiente (115 millones) y realizó un pequeño ajuste a la baja de 4,19 millones de euros por varios conceptos relacionados con los términos del contrato de compraventa. La contraprestación se financió parcialmente con fondos generados por las operaciones y el importe prestado de crédito renovable de los bancos de los EAU y los ingresos de la emisión de bonos que cotizan en el Nasdaq.

La adquisición de Pachá por parte de Five Holdings fue una de las "mayores operaciones de la historia de la industria del ocio nocturno", según explicaron el día del acuerdo. El nuevo propietario es Kabir Mulchandani, un empresario indio-emiratí que fundó este holding basado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios y cuya sede está en Dubái.

Conocido por su actividad filantrópica, Mulchandani es miembro del consejo de administración de la Cámara de Comercio del país y es también miembro de la Junta Directiva de la Fundación Emirates. Todo su negocio generó 1.154 millones de dírhams (286 millones de euros al cambio) en los nueve primeros meses del año.

Revisión del contrato con El Cielo

Al margen del rendimiento de la compañía, Five Holdings ha aprovechado para revistar algunos contratos de Pachá. Es el caso del local al aire libre El Cielo", en el que Pacha perdió alrededor de 1,2 millones de euros, incluyendo las pérdidas en capex. Five está ahora revisando el contrato de este local, que prepara para 2024, con la meta de "que sea beneficioso para el grupo" y se pueda así recuperar parte de los números rojos.