Capital Riesgo
Moira Capital toma el 30% de la 'biotech' Cimico junto a la gestora vasca Inbergune
- La compañía está especializada en el tratamiento biológico de aguas residuales
- La firma liderada por Javier Loizaga completa su decimosexta inversión
Rocío Casado
La firma de capital privado Moira Capital ha adquirido el 30% de Cimico, la compañía que está liderando la innovación en soluciones biotecnológicas para el tratamiento biológico de aguas residuales, tanto para entornos urbanos como industriales.
Se trata de la decimosexta inversión de la gestora española liderada por Javier Loizaga y la segunda que realiza junto a la gestora vasca Inbergune tras la alianza estratégica firmada en 2022 para impulsar juntos compañías vascas con elevado potencial de crecimiento. Entonces, Moira Capital adquirió el 60% de Inbergune, y realizó una primera inversión de 12 millones de euros para apoyar el desarrollo de proyectos de gasificación de residuos industriales y urbanos a través de su participada GreenE.
Ampliación de capital
La operación se realizará mediante una ampliación de capital valorada en siete millones de euros que se dedicarán íntegramente a financiar el plan de negocio nacional e internacional de la empresa vasca.
Fundada en 2019 por el científico Luis Larrea Urcola, con más de 40 años de experiencia en biotecnologías aplicadas al tratamiento biológico de aguas residuales y eliminación de nutrientes, Cimico diseña a medida soluciones específicas de cada cliente y depuradora, ofreciendo diversas tecnologías propietarias y un servicio técnico biológico completo.
Entre sus clientes figuran entes públicos como Emasesa (Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla), y privados como Papresa, fabricante de papel del País Vasco; o Aquatech, líder mundial en sistemas de purificación de agua y tratamiento de aguas residuales para la industria, y Facsa, empresa de gestión del agua con 260 estaciones depuradoras y presencia en 13 comunidades autónomas.
Javier Loizaga, presidente de Moira Capital, aseguró que "creemos firmemente que Cimico representa una oportunidad de inversión única, en el atractivo sector del tratamiento de aguas residuales, gracias a un altísimo know-how técnico y el desarrollo de tecnologías disruptivas propias absolutamente diferenciales, operando en un mercado global en pleno crecimiento y transformación."
Garantizar el suministro de agua
El continuo crecimiento de la población y la urbanización, la rápida industrialización y la producción de alimentos ejercen una gran presión sobre los recursos hídricos, a lo que se une el creciente vertido de aguas contaminadas, una amenaza mundial para la salud. El tratamiento de las aguas residuales es un paso esencial en el ciclo urbano del agua para garantizar su reutilización y su vertido seguro al medio ambiente. Numerosos estudios apuntan ya a que la demanda de agua no podrá satisfacerse sin un gran esfuerzo de inversión e innovación para aumentar la capacidad actual de tratamiento de aguas residuales.
En este sentido, Luis Larrea, Fundador de Cimico, detalla que "nuestro objetivo es mantenernos a la vanguardia en el desarrollo de nuevas soluciones biotecnológicas encaminadas a convertir a las EDAR en centros productivos de energía y de valorización de residuos, energéticamente neutras y permitiendo, a su vez, la reutilización del agua y la producción de materias primas, convirtiendo las EDAR en EcoFactorías".
En apenas seis años, Moira Capital ha comprometido más de 200 millones para impulsar los proyectos de alto crecimiento de 15 compañías innovadoras españolas de la mano de un club de más de 80 family offices europeos y latinoamericanos e instituciones. En su cartera figuran, entre otras, fimas como Biorizon, Bioflytech, GOI y Cubiq.