Capital Riesgo

El ICO amplía a 100 millones su fondo para invertir en empresas de impacto social y sostenibilidad

  • Suma 50 millones de euros a la iniciativa enfocada en 'sostenibilidad medible'
  • Con la ampliación, la iniciativa apoyará también a fondos de deuda
  • Su prioridad máxima no es la rentabilidad, sino el impacto social generado

Rocío Casado

El Consejo de Administración de Axis, la gestora de capital riesgo participada al 100% por el ICO, ha ampliado en 50 millones de euros la Iniciativa de Impacto Social y Sostenibilidad, englobada dentro de FOND-ICOpyme, uno de sus cuatro fondos gestionados.

Con la ampliación, la Iniciativa alcanza los 100 millones de euros para invertir en fondos de impacto social y sostenibilidad. Se trata de vehículos de inversión que destinan el capital a proyectos con la intención específica de aportar un impacto social o medioambiental positivo que, además, sea medible. La rentabilidad financiera no es, en este caso, la prioridad máxima, sino el impacto que genera la inversión en la sociedad.

Impacto social y sostenibilidad

La iniciativa se puso en marcha en noviembre de 2018, con un importe inicial de 50 millones de euros, representativo de un 20% del tamaño global del fondo, cifrado en 250 millones de euros.

Entre las principales novedades de la ampliación destaca la inversión en fondos de deuda, además de los vehículos de capital a los que ha venido apoyando hasta ahora. De hecho, Axis acaba de aprobar la participación con 10 millones en el Fondo IB (Impact Bridge) Deuda Impacto España, en el que participa también CaixaBank a través de Microbank con otros 10 millones y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) con 30 millones.

La iniciativa ha aprobado la inversión en seis fondos de impacto por 40 millones 

El fondo es el mayor vehículo de inversión de su tipología en España, siendo una iniciativa pionera por centrarse en financiar a empresas que actúan en ámbitos con gran impacto social, como el desarrollo rural, la inclusión laboral, el clima y el medioambiente, la economía circular, la agricultura sostenible y la igualdad de género.

Desde noviembre de 2018 y hasta el 31 de diciembre de 2022, la iniciativa ha aprobado la inversión en seis fondos de impacto por 40 millones de euros (el 80% del volumen reservado inicialmente). El tamaño total de los fondos en los que ha invertido la Iniciativa es de 134 millones de euros, de los que un mínimo de 112 millones se invertirán en empresas españolas.

El tamaño total de los fondos donde ha invertido esta Iniciativa es de 134 millones de euros, de los que un mínimo de 112 millones se invertirán en empresas españolas. Hasta el 31 de diciembre de 2022 se habían realizado ya 41 inversiones en España, de las que el 93% era en pymes. Estas inversiones han permitido crear o mantener 1.551 empleos.