Capital Riesgo

El Gobierno luso adjudica al holding Mutares la empresa estatal Efacec en su reprivatización

  • El holding cotizado alemán se impone a los fondos Oaktree y Oxy en la puja
  • La firma trabaja para energéticas y utilities como Naturgy, Repsol, Iberdrola y Ferrovial

Rocío Casado

El Gobierno portugués ha adjudicado esta tarde la empresa nacional portuguesa Efacec Power Solutions al holding cotizado alemán de capital privado Mutares Iberia en el marco de su acelerado proceso de reprivatización. El grupo ha resultado vencedor en la carrera para privatizar el 71,73% del capital de la compañía lusa de energía, ingeniería y movilidad, nacionalizada tras el escándalo de corrupción "Luanda Leaks" y que trabaja para grandes utilities y energéticas españolas como Naturgy, Repsol, Iberdrola, Gas Natural, Red Electrica, Endesa, Ferrovial y Cobra (ACS).

El ministro de Economía luso, António Costa Silva, avanzó en rueda de prensa que el Ejecutivo espera recuperar toda la inversión pública, una ayuda directa de 132 millones de euros y 85 millones en garantías.

Mutares, que cuenta con oficina en España desde 2020 liderada por Santiago San Antonio Alonso, Head of Iberia Private Equity, era uno de los candidatos para hacerse con el control de la compañía portuguesa tras su reprivatización junto a otros dos fondos, Oxy Capital y Oaktree Capital Management, y un grupo industrial integrado por Visabeira y Sodecia. 

Reprivatización

La operación, cerrada desde el equipo de Mutares en Madrid y una de las de mayor calado en el sector de fusiones y adquisiciones en Portugal este año, comprende varias filiales en diferentes mercados internacionales. Mutares no invierte en las compañías vía deuda, únicamente por el capital, es decir, aportando equity.

Efacec fabrica infraestructuras energéticas de carga rápida para vehículos eléctricos y cuenta con una planta en Tarragona

Efacec fue nacionalizada tras el escándalo de corrupción "Luanda Leaks". El grupo estaba controlado en un 71,73 % por la empresaria angoleña Isabel dos Santos, principal implicada. El caso culminó con el arresto de parte de los bienes de Dos Santos y de su marido, incluida la participación en Efacec, lo que imposibilitó su venta hasta que el Gobierno luso nacionalizó la participación en julio de 2020 y lanzó su reprivatización.

La empresa lusa de energía, ingeniería y movilidad es uno de los mayores fabricantes de infraestructuras energéticas de carga rápida para vehículos eléctricos y cuenta con una planta en Tarragona. El holding alemán, en su propuesta, garantiza la sostenibilidad de la compañía a largo plazo y "una evolución orgánica del personal en línea con la recuperación del negocio" tras el recorte de empleo registrado. Efacec se estrenó hace cuatro años en el Mercado de Renta Fija de BME, el MARF, con una emisión de bonos por un importe total de 58 millones de euros

Mutares centra su estrategia inversora en negocios no estratégicos de grandes corporaciones. El año pasado el fondo amplió su cartera en España con la compra de Guascor Energy, líder mundial de motores de gas y diésel a Siemens Energy. Con ingresos previstos de 5.000 millones en 2023, el 95% de sus operaciones son carve outs y spin offs de grupos industriales con potenciales mejoras operativas. La filosofía inversora del holding basado en Múnich y con oficina también en Fráncfort, donde cotiza en bolsa, es una suerte de híbrido entre el capital riesgo tradicional y el corporate industrial.