Capital Riesgo

Alantra reduce su beneficio neto un 94,3% hasta marzo y crece en el mercado germánico

  • La firma de servicios financieros gana 0,4 millones de euros en el primer trimestre
  • Apuesta por crecer en banca de inversión en Europa con compras y nuevos fichajes corporativos

Rocío Casado

Alantra ha reducido su beneficio neto un 94,3% durante el primer trimestre de 2023 hasta los 0,4 millones de euros, según ha informado la firma de servicios financieros a la CNMV. Los ingresos netos de la entidad presidida por Santiago Eguidazu cayeron un 40,7% hasta 32,5 millones de euros, debido principalmente a ingresos significativamente inferiores en el negocio de banca de inversión (-46,8%, hasta 19,4 millones) y de asesoramiento en operaciones de carteras de crédito (-53,2%, hasta 5,3 millones), en línea con la menor actividad del mercado de transacciones corporativas (M&A) a nivel global.

En lo que respecta al área de gestión de activos (asset management), los ingresos aumentaron un 5,3% hasta 7,2 millones de euros pese al difícil entorno de captación de capital y nuevos recursos (fundraising).

Foco en el crecimiento

El beneficio retenido aumentará los recursos de tesorería de Alantra para seguir invirtiendo, según detalla la firma, "en oportunidades de crecimiento y en un entorno de mercado con valoraciones más atractivas", tanto orgánicamente como a través de potenciales adquisiciones. Tras la reorganización del equipo directivo, con la marcha de Miguel Hernández (CEO de banca de inversión) a Londres y el nombramiento de Javier Garcia-Palencia en España, Alantra ha anunciado un nuevo plan estratégico de crecimiento.

La nueva hoja de ruta de la entidad pasa por promover una mayor integración en toda la firma y ampliar su oferta especializada por sectores, con el fin de convertirse en una organización más eficiente. Su apuesta de crecimiento pondrá el foco en mercados germánicos como Suiza, donde ha contratado a Michael Maag (ex Morgan Stanley) para liderar el área de banca de inversión y anunciará próximamente nuevos fichajes. La reciente incorporación de Jan Caspar Hoffmann como nuevo CEO en Alemania se une también a nuevos directores en Francia y Londres.

Dividendo y nueva consejera

En cuanto a los gastos de explotación bajaron un 20,6% hasta marzo hasta situarse en 35,3 millones debido, en parte, a la disminución de la retribución variable en un 8,6%, partida que compensó parcialmente la caída en ingresos. Pese a estas cifras, el patrimonio neto atribuido de Alantra se situó en 300,9 millones de euros, lo que ha permitido al grupo no tener apalancamiento financiero.

"Alantra ha aprobado el dividendo de 0,50 euros por acción y nombrado a Catherine Lewis La Torre nueva consejera independiente"

La junta de accionistas de Alantra, celebrada ayer jueves en Madrid, aprobó la distribución de un dividendo de 0,50 euros por acción a abonarse el 12 de mayo, equivalente a cerca del 60% del beneficio neto ordinario del ejercicio 2022, en línea con el 'payout' del año pasado.

La firma ha dado también el visto bueno al nombramiento de Catherine Lewis La Torre como consejera independiente por un periodo de cuatro años.