Capital Riesgo

El Ganso relanza su venta con ajustes en el precio por debajo de 40 millones

  • La enseña de moda apuntala su 'ebitda' positivo y apunta a ventas de 70 millones

Rocío Casado

La popular firma de moda española El Ganso relanza su venta con un ajuste a la baja en la valoración hasta el entorno de los 40 millones de euros. Según coinciden varias fuentes financieras consultadas por elEconomista.es, el grupo textil, fundado y controlado por los hermanos Álvaro y Clemente Cebrián, ha mantenido conversaciones con potenciales compradores interesados en adquirir la compañía, tanto industriales como financieros -fondos especializados en situaciones especiales-. Las propuestas iniciales no han estado en línea con los cerca de 50 millones de euros en los que sus actuales propietarios cifraron el valor del 100% del capital.

Tras reestructurar su abultada deuda, que había dejado de ser sostenible, la enseña de moda española apunta a un ebitda positivo situado entre 3 y 5 millones de euros. En 2022, las ventas del grupo textil crecieron un 20% hasta registrar una facturación de 60 millones de euros. Para este ejercicio, El Ganso prevé alcanzar ventas por valor de 70 millones de euros. De la mano de la consultora Álvarez & Marsal, el grupo textil ha situado su pasivo bancario en 5,5 millones de euros.

Recompra familiar

En 2021, la firma financiera Bravo Capital reestructuró y refinanció la totalidad de la deuda bancaria de El Ganso, que ascendía a 28 millones. El acuerdo alcanzado con el pool bancario acreedor, liderado por Santander e integrado por BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia y Kutxabank, otorgó oxígeno a la compañía española, ampliando los plazos de amortización del pasivo hasta 2026.

Bravo Capital reestructuró y refinanció la totalidad de la deuda bancaria de El Ganso, que ascendía a 28 millones

La familia fundadora -Clemente Cebrián Ara y sus hijos, los hermanos Álvaro y Clemente Cebrián- es propietaria del 100% del capital de El Ganso desde 2018 cuando recompró a L Catterton, el brazo inversor del gigante del lujo LVMH y uno de los fondos de capital privado que más ha apostado por la moda española, su participación del 49% del capital de la compañía. El importe de la operación no se hizo público, pero, según fuentes del mercado, el estancamiento de las ventas de la firma especializada en moda masculina derivó en una precipitada salida del fondo estadounidense, antiguo propietario también de Pepe Jeans hasta su venta -junto a Torreal y Artá Capital-, a un consorcio formado por el grupo libanés M1 Fashion y L Capital Asia por 850 millones de euros en 2015.

Foco en la rentabilidad

Tras varios años en los que El Ganso sacrificó rentabilidad para focalizarse en el crecimiento, su foco está puesto ahora en reforzar su situación financiera y su marca, con la previsión de poder superar los 100 millones de facturación en dos o tres años. El Ganso busca también impulsar su presencia internacional, ampliando su número de corners en Francia y Latinoamérica, y llegar a nuevos mercados mediante el canal online y las tiendas multimarca.

Tras la reestructuración de su red comercial por el impacto de la pandemia, El Ganso integra cerca de 160 espacios monomarca (incluyendo tiendas y corners) y 120 puntos de venta al por mayor. Además de en España y Francia, la firma opera también en México, Portugal, Chile y y Kuwait.