De Agostini lanza una opa sobre su brazo inversor, DeA Capital, para excluirla de bolsa
- El grupo italiano tiene oficina en Madrid con sus fondos de 'private equity' y real estate
- La oferta es por el 32% que no controla la matriz a 1,5 euros por acción
- En su cartera en España destacan Pizzerías Carlos y Alnut, proveedor de Mercadona
Rocío Casado
De Agostini ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) sobre el 32,15% del capital social que aún no controla en DeA Capital, el brazo inversor del holding italiano propiedad de las familias Drago y Boroli, a un precio de 1,5 euros por acción, con una prima del 31%. La entidad es la principal plataforma independiente de activos alternativos en Italia con 26.400 millones de euros bajo gestión y oficina local en España desde 2019 para sus estrategias de private equity y real estate.
El objetivo de la operación, realizada a través de la sociedad Nova, propiedad al 100% del holding italiano, es adquirir el 32,156% del capital de DeA Capital que aún no controla la matriz y excluir la compañía -cotizada en el Euronext Star Milan- de bolsa. Los títulos de DeA Capital cerraron ayer jueves a 1,14 euros por acción y han caído cerca de un 13% desde principios de año.
Las acciones de DeA Capital destacan por sus elevados dividendos capaces de combatir la inflación. Con la transacción, De Agostini reorganiza su patrimonio para ganar flexibilidad en la gestión y ahorrar costes asociados a la cotización que "no parecen justificables a la luz de la escasez del volumen negociado y la alta volatilidad de la acción", según ha comunicado.
Un inversor con presencia local
DeA Capital abrió oficina en Madrid a finales de 2019 en una decidida apuesta por el mercado español. La gestora DeA Capital Alternative Funds, el brazo de private equity perteneciente al grupo italiano De Agostini, vino a desarrollar y gestionar Taste of Italy 2, su nuevo fondo de capital privado de 330 millones enfocado a compañías medianas españolas e italianas activas en toda la cadena de valor del sector de alimentación y bebidas.
"DeA Capital opera en España con su fondo de 330 millones enfocado en compañías de alimentación y bebidas"
Este año DeA Capital ha comprado una participación significativa en Pizzerías Carlos para apoyar el crecimiento de la cadena en Iberia junto a los socios fundadores y el equipo directivo, liderado por Francesc Ros y Xavier Crespoper. Su primera inversión en España fue Alnut, la firma de nutrición infantil y proveedor de potitos de Mercadona.
La previsión de la gestora es que nuestro país represente un 30% del fondo Taste of Italy 2. "Esperamos movilizar entre 40 y 50 millones del fondo para una o dos inversiones más en España, en posiciones mayoritarias o minoritarias. Con ello completaríamos la fase de inversión del fondo para enfocarnos en la gestión de participadas. En paralelo, seguimos movilizando capital para invertir en Italia, que ocupará el 70% del fondo", explica Leopoldo Reaño, managing director de DeA Capital Alternative Funds.
La combinación de una fuerte especialización sectorial, una cultura familiar de más de 100 años de historia y una estrategia de inversión flexible, -que incluye tanto minorías como mayorías-, articula una propuesta única en el mercado español.
Con su estrategia de real estate, DeA Capital Real Estate Iberia, el brazo inversor del holding italiano ha sellado este año una alianza con Harrison Street para invertir en el negocio del alquiler residencial en España. Ambas compañías han formado una nueva joint venture para desarrollar proyectos de Build to Rent (construir para alquilar) que contará con un equity de 500 millones, lo que les permitirá formar una cartera de activos por un valor aproximado de 1.200 millones de euros, según avanzó elEconomista.
En el sector inmobiliario, DeA se ha aliado con Harrison Street para invertir 1.200 millones en viviendas de alquiler en España
En este sentido, Koldo Ibarra, CEO de DeA Capital Iberia, apuntó que "esta empresa conjunta nos permitirá ejecutar una cartera compartida de activos BTR planificados en España en beneficio de todos nuestros inversores y socios". En 2022, el fondo también ha crecido en logística de última milla en nuestro país con la compra de un suelo en Pinto (Madrid) de 15.400 m2 para desarrollar un proyecto para Ecoquímica Logística Integral, líder en el transporte y logística integral de mercancías peligrosas, logística de economía circular y reciclaje.