LLYC Venturing estrena las inversiones e inyecta 200.000 euros en Erudit
- Se trata de una startup tecnológica enfocada en mejorar la gestión de talento
Judith Arrillaga
La antigua Llorente y Cuenta (LLYC) comunicó en noviembre que lanzaba su primer fondo de capital privado, LLYC Venturing. Ocho meses después ya ha realizado su primera inversión. Según ha podido saber este medio han inyectado 200.000 euros en Erudit.
Se trata de una startup española con presencia en Miami (Estados Unidos) que ha desarrollado una tecnología que permite mejorar, a través de Inteligencia Artificial y NLP, la gestión del talento de las empresas y el potencial de sus equipos con modelos de machine learning enfocados al estudio de la personalidad de los trabajadores, su salud mental y el clima laboral.
Entre su capital, Erudit cuenta con socios como el business angel Encomenda VC, Draper B1, Athos Capital, Archipelago Next y The Venture City.
"LLYC tiene desarrollos internos muy interesantes en modelización de datos e Inteligencia Artificial y existe una clara oportunidad de creación de negocio conjunta en casos de uso en los que ambos ya operamos como M&A, cultura y engagement, comunicación interna y control de riesgos reputacionales", aseguran los responsables de Erudit.
Para Adolfo Corujo, CEO de DDB en la consultora y miembro del comité de inversiones de LLYC Venturing: "Erudit es la primera inversión, pero ya estamos trabajando para sumar más. Con LLYC Venturing queremos mejorar la posición competitiva de la firma en el futuro, reforzar nuestra apuesta por la innovación y las tecnologías exponenciales para atender las soluciones que necesitan nuestros clientes".
Que Erudit sea una startup tecnológica no es una casualidad. LLYC Venturing está enfocado en los siguientes sectores: software destinado al marketing digital, Inteligencia Artificial centrada en la comunicación y el marketing, firmas de blockchain que permitan transformar la comunicación, de IoT (Internet of Things) que mejoren la comunicación persona/máquina y empresas de realidad virtual que ayuden mejorar experiencias inmersivas.