Canarias

Coalición Canaria cree que hay argumentos para la moción de censura contra el gobierno de las islas

  • El presidente del Partido Nacionalista Canario y diputado regional, Juan Manuel García Ramos, lo ha afirmado este martes

José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,

La gestión de la sanidad en Canarias, la puesta en marcha del sistema educativo y la aportación de remanentes que realizan los ayuntamientos al Estado son los ejes que está barruntando Coalición Canaria (CC) para sumar una mayoría que desaloje a PSOE y Podemos del Gobierno de Canarias.

CC esperaría contar con diputados nacionalistas de NC y los de ASG, ambos socios de los socialistas canarios. 

El presidente del Partido Nacionalista Canario y diputado regional, Juan Manuel García Ramos, ha afirmado este martes que hay sobrados argumentos para presentar una moción de censura contra el gobierno que preside Ángel Víctor Torres. En islas como Gran Canaria habría 25 rastreadores de Covid19 y hay: 274 casos en Gran Canaria, 154 en Tenerife, 23 en Lanzarote, 12 en Fuerteventura, 1 La Gomera, y ninguno en El Hierro ni La Palma.

"No hay política migratoria. Lo de los remanentes de los ayuntamientos es inaceptable. Las consejerías de Turismo y Agricultura son dos floreros. No hay política económica y las relaciones con la UE nos exigen más rigor. Y añado: las renovaciones en Sanidad y Educación cada día despiertan más incógnitas" señala en una nota el parlamentario nacionalista.

El dirigente de CC ha insistido en que hay argumentos para una moción de censura "aunque sea para perderla" y precisa que CC-PNC debiera presentar "para desenmascarar todas las incapacidades del Gobierno Autónomo". García Ramos critica lo que denomina "el autonomismo blandito" con respecto al Estado, cuando, agrega,"más necesitados estamos de defender nuestro autogobierno".

El Gobierno de Canarias y la Administración Central volverán a hablar a comienzos de septiembre de una posible prórroga de los ERTE, según ha manifestado el presidente canario, Ángel Víctor Torres.

Torres ha recordado, en declaraciones a los periodistas, que los ERTE están prorrogados hasta el 30 de septiembre. A comienzos de ese mes está prevista una reunión en la que estará el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y es posible también que las ministras de Turismo, Reyes Maroto, y Trabajo, Yolanda Díaz, según ha anunciado el presidente canario.

Esa reunión, ha añadido Torres, servirá para preparar la respuesta que presenta Canarias "que es clave, y que también comparte el presidente del gobierno de España". Ha recordado que en estos momentos en España hay un millón de personas que siguen en ERTE en su mayoría trabajaban en el sector turístico y por tanto una comunidad especialmente afectada es Canarias.

"Es lógico, es objetivo y es coherente que la propuesta que se haga sea que se mantengan los ERTES en aquellos sectores económicos especialmente dañados" ha especificado Torres, quien ha insistido que se va a trabajar con el Gobierno de España para que esto se produzca después de septiembre.

En la reunión también se ha hablado de la decisión del Reino Unido de desaconsejar viajar a España y de obligar que se mantenga una cuarentena tras la vuelta a ese país y al respecto Torres ha matizado que se está "en los días claves" para que el Gobierno británico haga un cambio de su legislación y elimine la obligatoriedad de hacer eta cuarentena en el caso de los turistas procedentes de Canarias.

"El presidente del Gobierno de España es optimista, yo también, y espero que esto sea pronto. Estamos trabajando diplomáticamente con el máximo esfuerzo para que esto se produzca", ha recalcado. El presidente canario ha recordado que países como Suiza exigen ciertas condiciones para viajar fuera a sus compatriotas, pero excluyen a Canarias de estos requisitos.

A su juicio, estas excepciones se deben a que Canarias tiene buenos datos epidemiológicos y la evolución de la pandemia es más favorable que en otros países y que en otras regiones españolas. Torres ha insistido en la importancia del mercado británico, también del suizo, del alemán y ha comentado que en la reunión con el presidente español ha reiterado la necesidad de que en el seno de la Unión Europea haya criterios homogéneos en cuanto a las medidas a adoptar tanto en la realización de los PCR como de la existencia de un seguro.

El presidente canario ha agradecido a Sánchez que haya elegido Canarias para pasar unos días de vacaciones "porque en estos momentos necesitamos de todos los mecanismos, gestos y acciones que promuevan el turismo en Canarias". El jefe del Ejecutivo canario ha insistido en que las islas poseen un parámetro de respuesta sanitaria de los mejores del país "y es muy importante que referentes como el presidente de nuestro país vengan a Lanzarote, a Canarias".