Canarias

417.835 personas sin trabajo en Canarias de una población activa de 930.200 efectivos

  • Del ERTE, el empleado sale para reincorporarse a su puesto de trabajo o para engrosar las listas del paro

José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,

La Seguridad Social en Canarias tiene 758.715 afiliados, 626.200 cotizan en el régimen general, 126.432 en el de autónomos. En un año ha perdido 50.929 cotizantes en el archipiélago. El paro se sitúa en las islas en un total de 261.714 desempleados y terminó junio con 156.121 empleados en Erte: esto suma 417.835 efectivos laborales. La población activa suma 930.200 según el Istac. El proceso de desescalada que vivió la economía de Canarias durante el mes de junio hasta salir del estado de alarma el pasado día 21 permitió que el 24,8 % de los trabajadores que estaban acogidos a expedientes temporales de empleo (ERTE) en las islas recuperasen su actividad.

Según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo, Canarias terminó junio con 156.121 empleados en ERTE, 51.508 menos de los que tenía al final de mayo, cuando se contaban 207.629. La CEOE Tenerife ha afirmado que es necesario recuperar la normalidad de la actividad económica para evitar que se perpetúen los efectos de la crisis, muy vinculados al sector servicios y en el caso de Canarias al turismo.

Del ERTE, el empleado sale para reincorporarse a su puesto de trabajo o para engrosar las listas del paro. La estadística publicada este jueves por el Ministerio no precisa cuál fue el camino de los 51.508 trabajadores de Canarias que abandonaron ese tipo de expedientes temporales en junio, pero los datos del paro y de afiliación a la Seguridad Social si corroboran que la gran mayoría dejó el ERTE porque recuperó su trabajo.

En junio, el paro creció en Canarias en 640 personas respecto a mayo y la Seguridad Social perdió 631 afiliados. Al cierre del mes, en Canarias seguían vivos 23.770 expedientes temporales, 5.745 menos que en mayo. De ellos, 22.597 eran por fuerza mayor (los directamente vinculados a las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus), 5.562 menos.

De los 51.508 trabajadores que salieron de un ERTE en Canarias en junio, la gran mayoría, 48.774, proceden del procedimiento especial establecido para las situaciones de fuerza mayor.

Las islas terminaron el mes con 758.715 afiliados a la Seguridad Social, 631 menos. Y esa cifra incluye a los trabajadores en ERTE, que siguen cotizando mientras se encuentran en esa situación. Si la comparación se establece con junio de 2019, se observa que la Seguridad Social ha perdido en Canarias 50.929 cotizantes, un dato que se aproxima al incremento que ha experimentado el paro registrado en las islas en los últimos doce meses: 59.031 personas. Dentro del régimen general, hay 12.862 trabajadores adscritos al sistema especial agrario y 9.448 al de empleados del hogar.