Canarias

Juventudes Socialistas de Canarias insta a Torres a "elevar el nivel político" en Educación

    El secretario general de Juventudes Socialistas en Canarias, David Godoy. Imagen: eE.

    José L. Jiménez
    Las Palmas de Gran Canaria,

    El secretario general de Juventudes Socialistas en Canarias, David Godoy, diputado regional del PSOE, instó este miércoles al Gobierno de Canarias a elevar el peso político de la Consejería de Educación a fin de generar mayores mecanismos de eficiencia a la hora de reactivar el curso escolar en las islas. Godoy admitió que hay problemas de gestión que impiden la nueva normalidad y pueden provocar problemas de inseguridad en la salud.

    Godoy agregó en declaraciones a elEconomista que Educación debe aplicar medidas inmediatas. A juicio del líder canario de las Juventudes Socialistas la consejera regional del departamento, la independiente María José Guerra Palmero, fue muy bien recibida "por tener un perfil técnico" pero que en la actual situación debe apostarse no por una destitución sino por adoptar medidas de tipo político. "Lo que hay es un problema político, en todo el mundo, no aquí solamente, la respuesta debe ser política", dijo. Godoy destacó que el esfuerzo que hay en Canarias por el consenso se está quebrando en Educación.

    El dirigente de las Juventudes del PSOE de Canarias lamentó que haya retrasos en las entregas de dispositivos de apoyo a padres para generar alimentación a coste cero en los hogares y respaldó las críticas de centrales sindicales y Consejo Escolar de Canarias y agregó: "Hace falta gente que sepa lidiar con la organización". Indicó que es preciso elevar "el caché" de las decisiones para que no afecte al resto de áreas transversales del Gobierno de Canarias ya que la sociedad no comprende que "están fallando muchas cosas" no solamente en las islas sino en todo el Estado.

    Reclamó "más coordinación en las tomas de decisiones" y valoró de forma positiva el papel de Guerra Palmero aunque "una de las claves" para resolver el problema de la reapertura en centros de enseñanza obligatorios y universitarias pasa por establecer una alianza de salida con consenso a los problemas del sector. Apostilló que las críticas "a la Consejería" vienen motivadas a que nadie esperaba que la parálisis del sistema educativo de las islas iba a tener el impacto que hay actualmente.

    De otro, el viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, Antonio Olivera, ha subrayado este miércoles la importancia de que los agentes económicos y sociales, así como los partidos políticos y el Ejecutivo autonómico cierren "cuanto antes" medidas concretas sobre el plan de reconstrucción del archipiélago para poder ejecutarlas y avanzar ante la situación que ha generado la crisis sanitaria por el coronavirus.

    Si bien, expuso que mientras sindicatos y empresarios les han trasladado al Gobierno canario su ánimo por llegar a un acuerdo, aún quedan por mantener encuentros. En concreto, este jueves el Ejecutivo regional mantendrá reuniones con la Federación Canaria de Municipios (Fecam) y representantes del PSOE, PP, NC y Podemos; mientras que el viernes le tocará el turno a ASG, Cs, CC y a la Federación Canaria de Islas (Fecai).

    Olivera apuntó que tras esas dos sesiones ya tendrán "una visión más clara sobre el impacto y la voluntad" de acuerdo político respecto al texto presentado. De todos modos, consideró que todos son conscientes de que hay una cuestión que "debe jugar" a favor de Canarias, ya que ha sido la comunidad que "ha puesto sobre la mesa la voluntad de pacto quizás antes que el resto de las comunidades", de tal forma que se está trabajando actualmente en un documento que puede permitir tener una línea de actuación en un plazo de tiempo "muy corto" y con una "voluntad común" que permita ponerse a trabajar y sacar adelante "medidas concretas".

    Es decir, concluyó, se trata de tener "una hoja de ruta muy clara", con una "posición común" que todos compartan, por lo que entiende que "es importante tenerla cerrada cuanto antes" para plasmarla en medidas concretas e ir avanzando.