Branded Content

España es pionera en la lucha contra la pobreza infantil gracias a CaixaProinfancia

  • La tasa de riesgo de pobreza y exclusión afecta al 28,9% de los niños y niñas
  • Ofrecido por Fundación "la Caixa"
De izq. a dcha.: Andrés Conde (Save the Children España); Antonio Vila Bertrán (Fundación ”la Caixa”); Ernesto Gasco (Gobierno de España); y Marc Simón (Fundación ”la Caixa”).

EcoBrands, Miguel Merino Rojo
Madrid,

En España, actualmente, hay más de 2,4 millones de niños y niñas por debajo del umbral de la pobreza y en una verdadera situación de vulnerabilidad. En este contexto, y enmarcado en el Foro ECOSOC, Antonio Vila Bertrán y Marc Simón, director y subdirector de la Fundación "la Caixa", acompañados por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España y la organización Save The Children, han presentado ante la ONU la metodología y los resultados del programa CaixaProinfancia, que persigue el objetivo de romper el círculo de la pobreza en nuestro país.

Este proyecto pionero plantea un modelo innovador en la intervención social y nace como respuesta a la situación de pobreza infantil en España.

CaixaProinfancia tiene el objetivo de acabar con la herencia económica negativa y romper con la línea de transmisión de la pobreza entre padres e hijos. Se lleva desarrollando desde 2007, en las principales ciudades del país y atiende a más de 61.500 niños y adolescentes cada año, ayudando a más de 38.000 familias.

Este modelo, único en su especie, plantea un proceso de intervención que se basa en el trabajo colaborativo, en red, y consolidado a lo largo de los más de 15 años de trayectoria del proyecto, con una amplia experiencia en entornos vulnerables.

El alto comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, asegura que: "La Fundación "la Caixa" es una aliada estratégica en la Alianza País por la Pobreza Infantil Cero, puesta en marcha desde el Alto Comisionado. Es un placer haber participado en el reconocimiento de su programa CaixaProinfancia en la ONU, un proyecto que es un referente en la lucha contra la pobreza infantil en España".

A través de este programa, y gracias a la colaboración de 400 entidades sociales encargadas de atender de manera directa a las familias, CaixaProinfancia interviene en 128 poblaciones y está presente en todas las provincias de España.

El programa arroja unos resultados muy positivos y se confirma que la mayoría de los participantes se gradúan al finalizar la ESO en niveles similares al resto de la población, con un 81,4% del total. Unos datos que contrastan con la media nacional de los niños que se encuentran en el mismo estrato social que los participantes en CaixaProinfancia, que no alcanza ni la mitad de ellos, con sólo un 48,8% de graduados. Además, la media española de abandono escolar entre niños en entornos de bajo nivel socioeconómico se encuentra cerca del 30%, mientras que únicamente el 4% de los participantes de CaixaProinfancia dejan los estudios de manera prematura.

Y es que, abordar los retos sociales actuales, como dar oportunidades a las personas que más lo necesitan, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, es la razón de ser de la Fundación "la Caixa".

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.es