Branded Content

Formación especializada, un puente hacia el empleo

  • En IEB los profesores se involucran en el acceso al empleo y la evolución profesional de sus alumnos
Alumnos del IEB durante su estancia en la LSE

EcoBrands

A la hora de elegir la realización de los estudios de postgrado, son muchos los profesionales que se plantean el contenido y por supuesto el lugar donde realizarlos.

Cuando nos encontramos ante esta situación, lo más importante es tener claro que los estudios son un medio y no un fin. No se realiza un postgrado sólo por aprender, sino que normalmente se realiza para que ese aprendizaje sea útil después en el desarrollo profesional.

En este sentido, la primera variable sería pues la de elegir una formación cuyo contenido sea demandado por el mercado laboral a la hora de aportar valor y que, por tanto, nos permitiría acceder a mayor número de oportunidades profesionales.

Muchas son las Escuelas de Negocios que, precisamente por ello, delegan la elaboración de contenidos, el diseño de programas e incluso la dirección de los mismos, a profesionales expertos que, además y por ser contratadores, luego imparten la docencia de una manera práctica y orientada a lo que demanda el mercado laboral.

Es el caso de IEB por ejemplo, "donde los postgrados los imparten profesionales que forman a nuestros alumnos y que luego además, se involucran de una manera importante en el acceso al empleo o la evolución profesional de los mismos", así lo confirma Juan de Lara, responsable de Orientación profesional de IEB.

Alumnas en la sede de IEB

Y es que para ejercer de formador, no hay nada mejor que un profesional que trabaja en su día a día con el contenido, las habilidades y los casos reales con los que los profesores de IEB hacen enfrentarse a sus alumnos de postgrado.

"A la mayoría de los alumnos que vienen solicitando una formación, le ayuda mucho que le atienda, le oriente y le aclare su utilidad, un profesional referente en la materia. Al alumno le ayuda a resolver dudas y, sobre todo, a elegir un postgrado sabiendo el destino natural de los profesionales que lo realizan", así nos dice Ignacio Muñoz, responsable de promoción y admisiones en IEB.

Y es que además de formarse, hacerlo de la mano de profesionales del sector o de la temática, "ayuda a nuestros alumnos a ir construyendo una red de contactos en su futuro o incluso actual entorno laboral, red que sin duda luego será de gran ayuda a la hora de encontrar un empleo o de tener cualquier tipo de relación profesional", así lo afirma María Gil-Casares, responsable de Alumni en IEB, en cuyas aulas ya se han formado más de 100.000 alumnos desde 1989.

Formación en conocimientos que busca el mercado, pero también en habilidades, "tan demandadas como la capacidad de comunicación, el trabajo en equipo y sobre todo en los últimos tiempos, el saber trabajar de manera práctica y analítica en los entornos actuales de tecnología y digitalización", comenta Joaquín Danvila, responsable de Desarrollo Digital y Formación Online en IEB.

Formación especializada incluso dentro de las áreas más generalistas, como lo son los Máster de Bolsa y Mercados Financieros de IEB, dirigido e impartido por profesionales de los mercados, el Máster en International Finance que proporciona esa visión internacional en un mercado cada día más mundializado, el Máster de Auditoría que se realiza en colaboración con las cuatro Big Four, el de Corporate Finance dirigido e impartido por grandes profesionales del mundo de la banca de inversión o incluso el MBA, que proporciona con su especialización en finanzas, un valor adicional en el mercado con gran potencial.

Alumnos en la Sala de Bloomberg

Así lo confirman alumnos, antiguos alumnos y profesionales como Pedro Garrido, que tras realizar su Máster en IEB, ahora es executive director en BBVA de Banca de inversión, y dirige el Máster Online en Finanzas Corporativas. También como José Antonio Zarzalejos, antiguo alumno del Grado en Derecho y del Máster de Bolsa y Mercados Financieros, que hoy es socio de KPMG y profesor de IEB, o Rodrigo Utrera, antiguo alumno del Máster en Bolsa y Mercados Financieros en IEB y actualmente profesor de IEB además de Head of Equity Investments en Banco Santander.

En definitiva, elegir un postgrado orientado al empleo, pasa sin duda por el alineamiento y la cercanía de la formación con el mercado, por lo que tomar la referencia de la trayectoria profesional de antiguos alumnos y profesores, puede ser un buen consejo a la hora de elegir qué postgrado realiza y en qué Escuela de Negocios.