Entradas en la categoría: Errores en la formación

Errores que aún persisten en la formación (5/5): inatención a los alumnos

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Errores en la formación.

Continuar leyendo "Errores que aún persisten en la formación (5/5): inatención a los alumnos" »

De la misma manera en que una empresa no puede existir sin clientes, un proceso de formación no puede existir sin alumnos. Y, al igual que en la empresa, ellos deben ser el foco de la acción del formador, el punto al cual se deben dirigir sus esfuerzos y los primeros en ser tenidos en […]

Errores que aun persisten en la formación (4/5):énfasis en el formador

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Errores en la formación.

Continuar leyendo "Errores que aun persisten en la formación (4/5):énfasis en el formador" »

Décadas de constructivismo, de insistencia en que la enseñanza es un proceso de mediación, y de una larga serie de conceptos afines más, no han conseguido aniquilar la idea de que el formador es la pieza clave en la distribución del conocimiento. Así pues asistimos a diario a un error incomprensible en la formación, y […]

Errores que aún persisten en la formación (3/5): la metáfora de la comunicación.

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Errores en la formación.

Continuar leyendo "Errores que aún persisten en la formación (3/5): la metáfora de la comunicación." »

Por algún extraño motivo nunca suficientemente explicado, en algún momento de la historia se equiparó la formación a la comunicación. De hecho, muchas personas, sorprendentemente, aún piensan que un buen formador lo es porque es un buen comunicador. Es verdad que el aprendizaje por recepción, y por tanto los métodos transmisivos han de tener su […]

Errores que aún persisten en la formación (2/5): la metáfora de la película

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Errores en la formación.

Continuar leyendo "Errores que aún persisten en la formación (2/5): la metáfora de la película" »

Con la invención de la imprenta el ser humano dio un paso de gigante en cuanto a la producción y distribución del bien más preciado que posee la humanidad, que es el conocimiento. Sin embargo, con el advenimiento del libro como herramienta predilecta para la elaboración y difusión de las ideas, y dado que en […]

Errores que aún persisten en la formación (1/5): la excesiva fe en la teoría

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Errores en la formación.

Continuar leyendo "Errores que aún persisten en la formación (1/5): la excesiva fe en la teoría" »

Uno de los errores incomprensibles, pero no por eso menos comunes, en el mundo de la formación, es relativo a la manera que entendemos lo que es la teoría. A menudo se nos olvida que la teoría es una abstracción mediada de la realidad, un artilugio ciertamente sofisticado que condensa un fragmento del saber en […]