Banca y finanzas

Goirigolzarri: "Estamos en un momento muy difícil, esto es así y no debemos ser ingenuos"

  • Bankia reconoce en la junta de accionistas el impacto de los tipos bajos
  • El dirigente, por contra, se muestra "muy ilusionado y optimista"

Dani Valero

Un "momento muy difícil" ante el que Bankia no debe pecar de ingenuidad. En estos términos se pronunció el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, en su discurso pronunciado este viernes ante la Junta General de accionistas de la entidad financiera en alusión al impacto en la entidad de los bajos tipos de interés.

"Soy muy consciente de que estamos en un sector complejo en un momento difícil. Esto es así y no debemos ser ingenuos. Pero yo hoy estoy muy ilusionado y optimista, porque creo que tenemos puntos fuertes muy importantes cara a este año y al futuro próximo", afirmó en las conclusiones de su intervención.

El dirigente, pese al reconocimiento, subrayó los aspectos para la esperanza, entre los que destacó cuatro factores. "En primer lugar porque, gracias al trabajo realizado, hemos dejado atrás la fusión (con BMN). El tiempo que en 2018 dedicamos a la integración,… lo podremos dedicar a servir a nuestros clientes", destacó.

"En segundo lugar, porque hemos entrado con una enorme fuerza comercial en el año. Y, además, porque el fin de las limitaciones que nos imponía el Plan de Reestructuración se está mostrando como un motor de crecimiento de enorme potencial", continuó Goirigolzarri.

Además, el presidente afirmó que Bankia "está dando los pasos correctos en materia de transformación digital" y que "la nueva organización" de la entidad y "la energía que de ella se va a derivar", va a ser "un extraordinario acicate" para su crecimiento.

Por lo que respecta a las cifras de 2018, Goirigolzarri, ha comunicado que el dividendo del ejercicio 2018 será de 357 millones de euros, un 5% más que el año anterior, un importe que, según ha explicado en su discurso, se enmarca en el plan estratégico de la entidad de repartir entre sus accionistas 2.500 millones de euros en el trienio.