Banca y finanzas

Adicae denuncia premeditación y falta de transparencia en la venta de Popular


    EFE

    La Asociación de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha denunciado hoy que un año después de la "caída" del Banco Popular siguen las incógnitas sobre esta operación, en la que "la oscuridad, la premeditación y la falta de transparencia fueron indiscutibles".

    Para Adicae, la intervención del Banco Popular y su posterior venta al Banco Santander fue una "operación vergonzante que llevó a la pérdida de los ahorros a 300.000 pequeños accionistas".

    "El Banco Santander se aprovechó de la indefensión de los pequeños accionistas para tratar de hacer negocio y engordar su balance a costa de los ahorros de cientos de miles de familias mientras, de cara a la galería, aseguraba haber salvado al Popular y evitar una intervención pública", ha criticado.

    Adicae ha explicado que ya puso en evidencia en la última junta de accionistas del Popular la situación que vivía la entidad y los riesgos a los que se enfrentaba.

    La ampliación de capital fue una captación "indiscriminada" de dinero de clientes y accionistas a la que se acudió con una información que se no se correspondía con la realidad del banco, ha lamentado Adicae, para quien es "difícil de comprender cómo se pudo realizar dicha operación bajo la supervisión del Banco de España".

    Al respecto, la Asociación ha denunciado que el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Ministerio de Economía "dejaron tirados a los inversores".