Banca y finanzas

El BCE eleva los requisitos de capital prudencial para Deutsche Bank


    Europa Press

    El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido incrementar los requisitos de capital prudencial que Deutsche Bank deberá mantener a partir del 1 de enero de 2018, incluyendo una ratio de capital de máxima calidad 'phase-in' (CET 1) de al menos el 10,65%, frente al 9,52% correspondiente al año pasado, según informó la entidad.

    "Deutsche Bank ha sido informado por el BCE de su decisión con respecto a los requisitos mínimos de capital prudencial para 2018, después del proceso de supervisión y evaluación (SREP)", informó el mayor banco de Alemania, que atribuye esta mayor exigencia principalmente al aumento de reservas requeridas a los bancos sistémicos globales.

    Ratio del 10,65%

    De este modo, Deutsche Bank deberá mantener este año una ratio de al menos el 10,65% de capital de la máxima calidad (CET 1), incluyendo los requisitos mínimos de 'Pilar 1' (4,50%); los del umbral de 'Pilar 2' (2,75%); el margen de conservación de capital (1,875%); el margen contracíclico (actualmente 0,02%); y los requisitos derivados de la designación de Deutsche Bank como banco de importancia sistémica global (1,50%).

    Este umbral de capital prudencial sirve para fijar el nivel por debajo del cual el banco debería calcular la cifra máxima a distribuir, que se emplea para determinar restricciones sobre el reparto de dividendos, cupones y demás retribución variable.

    Deutsche Bank indicó que su última ratio de capital consolidado sobre una base 'phase-in' era del 14,58% CET1.