Admitida la tercera macrodemanda de Asufin contra bancos por los gastos de hipoteca
Se trata de la tercera demanda colectiva registrada por Asufin que será estudiada por la justicia madrileña, tras una primera interpuesta en el mercantil número 9 contra Santander, CaixaBank, Bankia y Banco Sabadell, y otra posterior ante el mercantil número 2 dirigida a Banco Pastor, Bankinter, Banco Popular y Abanca.
Esta última demanda fue ampliada posteriormente a Liberbank, Ibercaja, Cajamar y Unión de Crñeditos Inmobiliarios, con lo que el número de entidades demandadas asciende a 16 y el de consumidores afectados se acerca a 8 millones, señala Asufin.
Lo que espera esta asociación es que se anulen las cláusulas y se restituyan las cantidades indebidamente cobradas, entre las que figuran gastos de notario, registro de la propiedad, impuesto de actos jurídicos documentados, verificación de la situación registral, tasación y gestoría.
Además de estos gastos iniciales de constitución de la hipoteca, se reclaman también los de su modificación, subrogación y cancelación.
Según Asufin, los juzgados españoles tienen ahora sobre su mesa "más de 8.000 reclamaciones de gastos de hipoteca", una cifra que a finales de año podría alcanzar las 30.000.