Banca y finanzas

El Gobierno confirma el interés del Frob en colocar hasta un 9% de Bankia este año

  • El Frob tiene contratado a Nomura para que asesore la desinversión
El ministro de Economía, Luis de Guindos. // Nacho Martín

elEconomista.es

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que el Gobierno está trabajando para colocar entre un 7% y un 9% antes de final de año, en un desayuno informativo. l ¿Cuánto dinero está perdiendo el Estado en la fusión de Bankia y BMN y cuánto puede recuperar?

Guindos ha explicado que el objetivo del Ejecutivo es dotar de más liquidez al banco para hacerlo así más atractivo para los inversores institucionales.

Actualmente, el Estado a través del Frob tiene una participación del 67% en Bankia. El banco se encuentra en pleno proceso de fusión con BMN, que fue aprobada la semana pasada por ambas entidades.

El pasado mes de agosto, el Frob contrató al banco de inversión japonés Nomura para que le asesore en el proceso de desinversión de su participación.

Hasta la fecha el Estado solo ha llevado a cabo la colocación de un 7,5% de Bankia. Se produjo en febrero de hace tres años. Entonces ingresó 1.304 millones de euros a través de la matriz de la entidad presidida por Goirigolzarri, BFA, que ha utilizado estos fondos para mejorar su cuenta de resultados y abonar, así, la factura de las indemnizaciones a accionistas y preferentistas de la propia entidad.

En la colocación de 2014 el Frob vendió el paquete a 6,04 euros comparables (este año se ha materializado una agrupación de cuatro acciones en una), un 33% por encima del valor actual. Para cosechar plusvalías, el precio mínimo de una desinversión tendría que ascender a 5,4 euros. El Estado tendrá que haber salido de la entidad en diciembre de 2019.