Credit Mutuel renuncia a su puesto en el Consejo de Administración de Banco Popular
- El banco galo puede haber salido del capital de la entidad española
elEconomista.es, EFE
Banco Popular ha comunicado a la CNMV que el banco francés Crédit Mutuel, su segundo máximo accionista, ha abandonado su puesto en el Consejo de Administración como externo dominical, en el que estaba representado por François Martin. La entidad francesa ha sido desde 2010 socio comercial del banco español y cuenta con una participación del 3,9%, según los registros de la CNMV.
Crédit Mutuel ha renunciado a su puesto en el Consejo de Administración en el Banco Popular en plena crisis bursátil del banco, con efecto desde el pasado 2 de junio.
La entidad francesa cuenta con un 4% del capital del Popular. En el hecho relevante, el banco español vincula la salida de François Martin, por la reciente venta de Targobank a Crédit Mutuel por 65 millones de euros.
Pero la ruptura de la alianza comercial que tenían ambas entidades no implica la renuncia del órgano ejecutivo. Fuentes próximas dan por hecho que la entidad francesa habrá reducido significativamente su participación en el banco español, durante las últimas jornadas y que explicaría parte de las profundas caídas que sufre la entidad.
Otro de los accionistas significativos de Banco Popular, la gestora estadounidense BlackRock anunció la semana pasada que había reducido su participación del 4,09% hasta el 1,775%.
El pasado jueves las acciones del banco se desplomaron un 17,9 %, el viernes un 17,4%, y hoy, poco después del mediodía, retroceden un 12%, hasta un nuevo mínimo histórico de 0,36 euros.
La desinversión en Targobank fue anunciada el pasado jueves y reportó a Popular 65 millones de euros, aunque dicho precio no supone un impacto relevante ni en sus resultados ni en sus niveles de capital.
Alianza estratégica
El 28 de junio de 2010, Banco Popular decidió crear su filial Targobank junto con Crédit Mutuel, que en ese momento decidió que se convertiría en accionista clave de la entidad española.
Ese mismo año, el grupo al que pertenece Crédit Mutuel llegó a tener el 5% del Banco Popular, valorado en aquel entonces en algo más de 700 millones de euros.
El grupo francés mantuvo un porcentaje similar a pesar de los vaivenes bursátiles de la banca española en esos años e incluso tras el rescate del sector financiero, hasta que en febrero de 2014 decidió reducirlo hasta un 4,061 %, cerca de 400 millones de euros teniendo en cuenta el precio de la acción en aquella época.
Y, poco después de que el Banco Popular anunciara a finales de mayo de 2016 una ampliación de capital de 2.500 millones para sanear su balance, el grupo de Crédit Mutuel, que a través de su filial controlaba directamente el 3,92% del banco español, decidió participar en la operación, con lo que mantenía así su porcentaje.
Desde entonces, las dudas sobre el Banco Popular han hundido al valor en bolsa y su capitalización apenas supera ahora los 1.500 millones, por lo que un 4% vale unos 60 millones de euros