Banca y finanzas

Finanzas personales: novedades de la semana en préstamos y depósitos

  • Estreno de cuatro préstamos y aumento en el interés de tres
  • Disminuye también la remuneración de diez depósitos
Imagen: Getty.

elEconomista.es

Semana de escasos cambios. Por un lado, se han empezado a comercializar cuatro préstamos destinados a la declaración de la renta, además del aumento en el interés de tres préstamos. Tal y como ha podido comprobar CrediMarket en los productos de ahorro, se ha reducido la rentabilidad de 10 depósitos hasta en 0,10 puntos porcentuales.

Préstamos

Cajasiete ha empezado a comercializar dos préstamos destinados para la declaración de la renta, el préstamo pago IRPF para poder hacer frente al pago del IRPF y el anticipo IRPF para adelantar el importe de la devolución del IRPF. Así, el primero tiene un interés del 7,95% y el segundo no tiene interés. Ambos están exentos de comisión de estudio.

Por otro lado, IberCaja ha puesto en marcha dos nuevos préstamo enfocados en la declaración de la renta. El préstamo fiscal para realizar el pago de la declaración de la renta, no tiene interés y dispone de una comisión de apertura del 2,50%. Y el préstamo devolución, para anticipar el importe resultante a devolver de la declaración, con un interés del 5,00% y una comisión de apertura del 1,00%.

Además, la entidad ha aumentado el interés del Préstamo Ocasión en un punto porcentual. Tras los cambios, para un plazo de 36 meses pasa a tener un interés del 7,50%, a 60 meses un interés del 8,25% y a 96 meses al 9,25%.

Depósitos

Banco Caminos ha disminuido la rentabilidad de sus depósitos en 0,05 puntos porcentuales. Tras los cambios, el depósito creciente pasa a tener una rentabilidad global del 0,27% TAE, el depósito personal premier (7/455) una remuneración del 0,091% TAE, el depósito personal premier (456/820) al 0,17% TAE y el depósito personal premier (821/1095) al 0,231% TAE.

Finalmente, Easisave FIMBank ha disminuido la rentabilidad de sus depósitos en euros en 0,10 puntos porcentuales. Ahora pasan a tener una remuneración del 1,10% TAE para un plazo de tres años, al 1,05% TAE para dos años, al 1,00% TAE para un periodo de un año, al 0,90% TAE para un plazo de nueve meses, al 0,85% TAE a seis meses y al 0,75% TAE a tres meses.