La morosidad de la banca española vuelve a caer en noviembre a mínimos de mayo de 2012
- Los créditos impagados sumaron 118.235 millones, un 0,4% más
- La mora desciende gracias al repunte del volumen de préstamos
efecom , Europa Press
La morosidad del crédito concedido por las entidades financieras que operan en España -bancos, cajas, cooperativas de crédito y financieras- volvió a caer en noviembre al 9,23% tras subir en octubre hasta el 9,27%, lo que le permitió mantenerse en sus niveles más bajos desde mayo de 2012.
A cierre de noviembre, los créditos impagados sumaban 118.235 millones de euros, casi 470 millones más que los 117.767 millones del mes anterior, supone un 0,4% más, según se desprende de los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España. La cifra todavía está por encima de los mínimos de mayo de 2011.
El volumen total del crédito que todas estas entidades tenían concedido a familias y empresas instaladas en España también creció en noviembre, hasta 1,280 billones de euros, desde los 1,270 billones de octubre.
El aumento del stock crediticio ha permitido que se reduzca la tasa de morosidad hasta el 9,23%. La tasa se ha reducido en 4,38 puntos porcentuales respecto al máximo histórico marcado en diciembre de 2013, cuando se colocó en el 13,6%.
La cifra incluye el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que desde enero de 2014 han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.