Munich Re guarda efectivo en cajas fuertes para evitar los tipos negativos del BCE
- La aseguradora dedica 10 millones de euros a este 'experimento'
- "Los tipos negativos tendrán efectos desastrosos para todo el sector"
EFE
La reaseguradora muniquesa Münchener Rück (Munich Re), la mayor del mundo, sufre por los bajos tipos de interés en la zona del euro, lo que está motivando a sus directivos a buscar nuevas fórmulas para ahorrar costes. La diversificación es una regla básica de la inversión, por lo que esta empresa ha decidido guardar 10 millones de euros en cajas fuertes (en efectivo) como una forma más de inversión.
El presidente saliente de Munich Re, Nikolaus von Bomhard, dijo al presentar el resulatado de 2015 que la política de tipos de interés 0 del Banco Central Europeo (BCE) tiene "efectos desastrosos para todo el sector y para los ahorradores en Alemania".
"Solo lo estamos probando, pero se puede comprobar lo seria que es la situacion", añadió. Bomhard explicó que lelvan un tiempo guardando oro en sus cajas fuertes y ahora van a añadir esta pequeña cantidad de efectivo para probar si es conveniente. Munich Re tiene unos 231.000 millones de euros en inversiones.
Bomhard acusó al Gobierno alemán de mirar de brazos cruzados cómo desaparece el patrimonio de las personas en Alemania como consecuencia de la política monetaria y criticó que el ejecutivo alemán no se haya pronunciado al respecto teniendo en cuenta que la redistribución que crea esta política monetaria afecta sobre todo a los más pobres.
"Lo que vemos nos preocupa muchísimo", añadió Bomhard, que también consideró que se produce "una erosión de los derechos". Munich Re ha comenzado a almacenar dinero en efectivo, hasta alcanzar unos 10 millones de euros, para comprobar si de este modo se puede ahorrar en costes.
Algunas cajas de ahorro alemanas también estudian almacenar el dinero en sus propias cajas fuertes para evitar el interés que en estos momentos el BCE cobra a los depósitos.
Ingresos por pólizas
Bomhard, que va a ser sustituido por Joachim Wenning, pronosticó para 2016 un beneficio de entre 2.300 y 2.800 millones de euros. Munich Re tuvo en 2015 un beneficio atribuible de 3.100 millones de euros, un 3,1% menos que en 2014, en un entorno difícil.
Es posible que Bomhard pase a presidir el consejo de supervisión de Munich Re dentro de unos años, como suele ser habitual en las empresas alemanas. Los ingresos por pólizas aumentaron el pasado ejercicio un 3,3%, hasta 50.400 millones de euros. La ganancia operativa mejoró en el mismo periodo un 20%, hasta 4.800 millones de euros, especialmente por la contribución del cuarto trimestre (1.400 millones de euros).