Banca y finanzas
BBVA se lanza a captar clientes 'online' con una cuenta remunerada
- Paga 20 euros al mes por el ingreso mínimo de 600 euros o la nómina
Fernando Tadeo
BBVA avanza en su plan de transformación tecnológica y hace frente a la competencia con un nuevo producto, que tiene por objeto la vinculación de los clientes. La entidad ha lanzado este mes de octubre una campaña para elevar la base de usuarios online. Ofrece una rentabilidad de hasta el 3,3% en el mejor de los casos.
El grupo que preside Francisco González pagará 20 euros cada mes durante un año a todos aquellos que domicilien una nómina o pensión de al menos 600 euros o ingresen en cuenta dicha cantidad durante tres meses. Por tanto, el rendimiento alcanza los 240 euros en el primer ejercicio.
La condición es que el cliente contrate esta cuenta a través del canal online del banco. La intención de la entidad es potenciar la digitalización lo máximo posible para poder hacer frente a la competencia de nuevos actores en el sistema financiero y reducir los costes operativos en todos los mercados donde opera.
El objetivo que se ha marcado para 2015 es superar los 15 millones de clientes digitales. En agosto, el volumen de usuarios que tenían relación con el banco a través de los canales tecnológicos alcanzaba 13,8 millones, es decir, en torno a una quinta parte. En España, el número de clientes digitales alcanza los 2,8 millones, tras haberse duplicado en año y medio. A principios de 2016 y tras el lanzamiento de esta campaña, la cifra podría sobrepasar con creces los 3 millones.
Con la puesta en marcha del denominado Plan Conecta BBVA, que estará vigente hasta finales de 2015, pretende además potenciar la vinculación de estos clientes, a través de la nómina. La cuenta no tiene comisiones ni de mantenimiento ni de administración.
Vinculación
La vinculación es uno de los aspectos en los que todo el sector financiero ha puesto el foco con el fin de aupar los ingresos y la rentabilidad. Con este enfoque Santander inició antes de verano la comercialización de la cuenta 1,2,3, producto que ofrece intereses de hasta el 3% por el ingreso de hasta 15.000 euros y la domiciliación de la nómina. Y con la misma estrategia el Popular ha comenzado un plan comercial con descuentos en compras con la tarjeta en determinados establecimientos.
La cuenta de BBVA, además, tiene ventajas diferenciadas para el segmento joven, es decir, aquellos que tienen menos de 30 años. La intención del banco es captar clientes vía online de manera temprana y elevar con el paso de los años su relación en los próximos años. Para este colectivo dispone de préstamos con tipos especiales.
Poco a poco el grupo que preside González quiere que la venta digital de productos vaya aumentando, en detrimento de la comercialización a través de las sucursales. Desde hace tiempo, trabaja en el fomento de los canales alternativos a las oficinas. Según los cálculos de la entidad, espera que la digitalización empiece a visualizarse en la cuenta de resultados a finales de 2016. Entonces, una parte relevante de las ventas provendrá de estos cauces que son mucho menos costosos.
González lleva apostando por la digitalización desde hace una década. El banco ha invertido importantes sumas de dinero para la modernización de las plataformas y recientemente ha cambiado toda la cúpula para adaptarse al nuevo entorno. El presidente de BBVA ha advertido en infinidad de ocasiones que el banco que no sea tecnológico dejará de existir en el próximo decenio.