El banco británico Lloyds aumenta un 32% su beneficio neto en el primer semestre
EFE
El Lloyds Banking Group, participado por el Gobierno británico, informó hoy de que obtuvo en el primer semestre de 2015 unos beneficios netos de 925 millones de libras (1.316 millones de euros), un 32% más que en el mismo periodo del año anterior.
El beneficio bruto ascendió a 1.193 millones de libras (1.670 millones de euros), un 38% más, y los ingresos totales se situaron en los 8.968 millones de libras (9.810 millones de euros), un 2% más que en el primer semestre de 2014, según su comunicado a la Bolsa de Londres.
Entre los factores que favorecieron el aumento de los ingresos, Lloyds destacó que los costes operativos apenas oscilaron entre los 4.150 millones de libras (4.539 millones de euros) registrados en el primer semestre de este año y los 4.134 millones de libras (4.520 millones de euros) de 2014.
En su comunicado, la entidad financiera destacó los "sólidos progresos" efectuados durante los seis primeros meses para equilibrar sus cuentas y hacer frente al pago de multas.
Entre estas penalizaciones, que han tenido un impacto en sus beneficios, se incluye el pago de 1.400 millones de libras (unos 1.992 millones de euros) para cubrir costes derivados de productos malvendidos por la entidad, como el llamado "Pago de Protección de Seguros" (PPI).
A pesar de haber hecho frente a este tipo de provisiones durante el periodo, Lloyds anunció hoy que podrá repartir un dividendo entre sus accionistas de 0,75 peniques por título (1,07 céntimos de euro), una operación valorada en 535 millones de libras (761 millones de euros).
Entre sus beneficiarios figura el Gobierno de Londres del primer ministro conservador, David Cameron, cuya participación en el banco ha caído este año hasta el 15%.
El Estado británico llegó a poseer casi el 40% de las acciones del Lloyds cuando la entidad fue parcialmente nacionalizada durante la crisis de 2008 por el Ejecutivo laborista del entonces "premier" Gordon Brown.
"Los resultados de hoy demuestran el sólido progreso efectuado durante el primer semestre. Continuamos centrados en el objetivo de convertirnos en el mejor banco para el cliente y para los accionistas, al mismo tiempo que apoyamos la economía del Reino Unido", declaró hoy en el comunicado su consejero delegado, Antonio Horta-Osorio.
El directivo lamentó que el banco se haya visto obligado a "anunciar más provisiones" para hacer frente al pago de multas, pero aseguró que lo hace desde una "posición financiera y de capital fuerte".
Desde que se destapó el escándalo de la venta del fraudulento seguro PPI, Lloyds ha desembolsado en concepto de multas y compensaciones por este asunto un total de 13.400 millones de libras (19.072 millones de euros).
El banco también asumió durante el primer semestre del año un recargo de 600 millones de libras (854 millones de euros) por desprenderse de su participación en TSB, entidad que está siendo comprada por el banco español Sabadell.
Horta-Osorio reiteró hoy que los fondos de provisiones por multas se reducirán "significativamente" en los próximos 18 meses, al mismo tiempo que subrayó que el proceso de privatización del Lloyds Banking Group concluirá en unos doce meses.