Banca y finanzas
La fintech Provenir elevará el peso de España en sus ingresos del 20% al 35%
- La firma estadounidense pone el foco en Iberia para su estrategia de expansión de este año
Matteo Allievi
Madrid,
La fintech estadounidense Provenir, con sede en Nueva Jersey, pone el foco en España. La firma especializada en soluciones de software para clientes financieros, como bancos y fintech, aspira a elevar el peso de esta región en sus ingresos de un 20% a un 35% este año, convirtiendo a Iberia en su tercer mercado principal. Provenir surgió en Estados Unidos en 2024 con la vocación de desarrollar software para impulsar la automatización de decisiones y la inteligencia artificial.
Tras expandirse en Norteamérica, dio el salto a Europa aterrizando en Londres y hace tres años abrió una división para Latinoamérica. "Ya teníamos algún cliente en España de forma indirecta desde la oficina de Londres, pero no teníamos presencia como tal en la región, hasta que hace un año y medio optamos por incorporar a Iberia en la suprarregión Iberoamérica", cuenta Manel Regueiro, director general para España y Portugal.
A su juicio, Europa es un mercado financiero más regulado que EEUU, pero en España ve un gran potencial estratégico, ya que muchas entidades con base en el país tienen un fuerte arraigo en América Latina. "Nos daba lugar a unas sinergias muy interesantes y, además, es una economía madura que está creciendo más que su entorno", añade Regueiro.
Cualquier cliente, un particular o una pyme, a la hora de contratar un producto financiero, sea un préstamo, una hipoteca o una tarjeta, se enfrenta a un proceso de evaluación por parte del banco, que comprueba la capacidad del usuario de atender a sus responsabilidades con respecto a ese producto, explica el directivo.
"Antiguamente, ibas a una oficina, contestabas a unas preguntas y alguien tomaba la decisión de concederte o no un préstamo, por ejemplo. Pero en el mundo digital hay que buscar formas inmediatas para tomar una decisión a partir de una información mínima. Detrás hay todo un proceso automatizado basado en modelos de machine learning y allí es donde nuestra tecnología puede ser útil", detalla.
BBVA, entre sus clientes
Provenir entró en España de la mano de BBVA, que ya era su cliente en 2020. Preguntado por si ve un sentido estratégico a la opa al Sabadell, el country manager considera que la operación demuestra la importancia que representa el mercado de pymes para el grupo vasco y sus planes de inversión en tecnologías para reforzarlo. "Mi opinión es que por el posicionamiento que tiene el Sabadell en pequeñas y medianas empresas tiene todo el sentido del mundo que BBVA lo quiera adquirir", se limitó a decir.
Más allá de España, la firma está potenciando sus inversiones en Francia, en la región de Asia-Pacífico y Oriente Medio. Por política de empresa, no comparte sus cifras de ingresos y beneficio, pero asegura que el año pasado alcanzó el breakeven. Hoy, la plataforma de Provenir es utilizada en más de 60 países, por más de 120 clientes, procesando más de 4.000 millones de transacciones.