Banca y finanzas

Zurich gana la carrera y firma con MasOrange el mayor acuerdo de distribución de seguros

  • La alianza tiene una duración de 10 años y espera lograr 7,5 millones de pólizas y ventas de 1.500 millones
Sede de Zurich

Aitor Caballero Cortés

Se pone fin al culebrón del mayor contrato de distribución de seguros en el mercado español. Finalmente Zurich ha ganado la puja frente a Mapfre, Axa y Allianz y se alía con MasOrange para ser su proveedor único en seguros. Ambas compañías cierran así un contrato por 10 años y con una red potencial de 32 millones de clientes, informan las entidades.

Asimismo, se marcan objetivos ambiciosos, como el lograr unas 7,5 millones de pólizas entre los clientes de MasOrange y un volumen de ventas acumuladas de 1.500 millones en la década que durará el acuerdo.

La empresa de telecomunicaciones explica que el proyecto de la aseguradora suiza "ha sido seleccionado por su capacidad para ofrecer una solución integral, adaptada a las necesidades de MasOrange y con una clara vocación de innovación. Además, se ha valorado especialmente la calidad del servicio ofrecido por Zurich y los altos niveles de satisfacción de los clientes, que han sido determinantes en el proceso de adjudicación".

De esta manera, la compañía helvética suma a su red en España 1.500 tiendas exclusivas de MasOrange, la red de distribución más grande de telecomunicaciones del país, para vender sus seguros a través de estas oficinas.

La oferta comercial comprenderá desde los seguros de dispositivos, ciberseguridad o protección de pagos, hasta los más tradicionales, como hogar, viajes, salud, automóviles o seguros de vida. También se extiende la posibilidad de proteger a comercios y autónomos para los clientes de todas las marcas de MasOrange.

Esta alianza, según ambas compañías "revolucionará el sector asegurador en España" a través de nuevos servicios de manera 100% digital, "en condiciones muy atractivas y personalizados gracias a la Inteligencia Artificial, para ofrecer la mejor experiencia a los clientes".

MasOrange ya es la líder en comercialización de smartphones y otros dispositivos, por lo que Zurich tiene la posibilidad de extender el negocio de protección de smartphones y protección de pagos entre otros ramos.

El CEO de MasOrange, Meinrad Spenger, afirma estar "muy satisfecho por anunciar una alianza importante con un partner asegurador premium como Zurich que nos va a permitir unificar nuestra propuesta de seguros con amplios beneficios para nuestros clientes". Por su parte, Vicente Cancio, CEO de Zurich en España, explicó que "el proyecto es tremendamente atractivo por su capacidad de llegar a millones de clientes" y pone en valor "el trabajo realizado en los últimos años".

Mapfre, Allianz y Axa se quedan en la estacada

Y es que probablemente no sea casualidad que MasOrange haya optado por la suiza para firmar esta alianza. Zurich ya tenía un pacto con Orange para vender seguros de hogar, vida y comercios, que posteriormente extendieron con seguros para dispositivos móviles.

La otra compañía que también tenía posibilidades era Mapfre. La aseguradora presidida por Antonio Huertas estaba aliada con MásMóvil y sus marcas Yoigo y Euskaltel para ofrecer seguros de hogar a sus clientes. Además, antes de la fusión, también acordó la venta de seguros de salud con Orange. Ahora pierde todos estos puntos de distribución al ser el acuerdo entre MasOrange y Zurich de exclusividad, al estilo bancaseguros.

Otros pretendientes para este acuerdo fueron la francesa Axa y la alemana Allianz, que llegaron al final del proceso pero sin éxito. Asimismo, Generali y Grupo Catalana Occidente (GCO) estuvieron en la carrera, pero salieron antes de la puja.

Ahora Zurich gana otro socio más en España, donde en el último año ha visto que su posición se tambaleaba. El contexto recesivo de los seguros de vida en 2024, de donde proviene gran parte del negocio de la compañía, junto a la opa de BBVA sobre el Sabadell (su socio en bancaseguros), ponía en jaque hasta el 60% de los ingresos del grupo.

Pero esta alianza refuerza la posición de la suiza y se suma a un gran número de partners a nivel nacional, como MediaMarkt, Idealista, PhoneHouse, así como con las principales marcas de automoción (Volkswagen, Audi, Seat, Skoda, BMW y Renault) y otros pactos en banca, como con Openbank, propiedad del Santander, con quien mantiene una estrecha relación principalmente en Latinoamérica, donde son socios principales.