Banca y finanzas
Bankinter cierra la etapa de Evo Banco con el cierre de la migración tecnológica
- Sus clientes tendrán acceso al portfolio de productos completo de la entidad
Eva Contreras
EVO Banco cierra sus puertas al cumplirse trece años de su creación. Bankinter firmó en abril la fusión mercantil de la filial y este pasado fin de semana ha completado su integración tecnológica, de forma que todos sus clientes han pasado a ser de la entidad que dirige Gloria Ortiz con pleno acceso al porfolio completo de servicios y productos de la entidad. La migración ha sido progresiva en la última semana, con el "desenganche" de diferentes productos y servicios en diferentes pautas.
EVO Banco nació en el año 2011, fruto de la fusión de las antiguas cajas de ahorros gallegas. NovaCaixaGalicia, creada con la unión de Caixa Galicia y Caixanova, se transformó en NCG Banco en el plena reestructuración del sector para operar en sus zonas de origen y lanzó EVO Banco para el negocio en el resto de territorios. Tras la nacionalización de NCG Banco, el Frob adjudicó esta entidad a Abanca y vendió EVO Banco al fondo estadounidense Apollo en 2014.
Bankinter la compraría en 2019 al fondo junto a su filial de crédito al consumo en Irlanda, Avantcard, que recientemente ha convertido en banco para que crezca en el mercado dando un servicio universal como el banco matriz. Una vez puesta en rentabilidad ya bajo el paraguas de Bankinter, la entidad sorprendió el pasado año con la decisión de absorberlo para "mejorar la rentabilidad y la eficiencia" e impulsar su transformación digital.
EVO Banco pasará a formar parte de la estructura del grupo, integrando su negocio, personal y los clientes (más de 440.000 de los dos millones que tiene el grupo, de los que 330.000 son considerados activos o con operativa recurrente). En su día, la entidad justificó la operación para convertirlo en su laboratorio digital desde el que lanzar nuevos productos y servicios con un concepto más disruptivo y anticipándose a lo que será la banca del futuro.
Ahora, integrará su equipo (unos 200 empleados de un total de 6.500 personas) y convertirá la filial en motor de innovación a través de una "territorial digital" de nueva creación. Bankinter espera sinergias de ahorros de hasta 20 millones con la operación.