Banca y finanzas

El Frob multiplica por seis su beneficio y gana casi 2.700 millones con el rally bursátil de CaixaBank y sus dividendos


    Eva Contreras

    El Frob multiplica por seis veces sus cuentas gracias a CaixaBank. El organismo ganó 2.697 millones de euros el pasado año después de ingresar 665 millones en dividendos del banco y por el rally bursátil experimentado por CaixaBank, donde controla un 18,1% del capital en nombre del Estado.

    Un año atrás se anotaba un beneficio de 456 millones, gracias al cobro entonces del primer dividendo de la extinta Bankia. Hasta ese momento, los dividendos llegaban a BFA, participada al 100% por el Frob, y quedaban retenidos en su balance para costear los pleitos con inversores por la salida a bolsa de Bankia o por las participaciones preferentes. En el conjunto de ambos ejercicios, el Frob ha ingresado 1.000 millones vía dividendos.

    Ahora bien, la principal clave es el rally bursátil experimentado por CaixaBank y que permitió al Frob recuperar 2.213 millones de los saneamientos o deterioros acometidos en su participación. Desde la integración de Bankia, CaixaBank se ha revalorizado un 244,7%.

    Al finalizar 2024, el balance del Frob ascendía a 9.157 millones, con un patrimonio neto positivo de 8.218 millones. La entidad estima el valor patrimonial neto de BFA, dueña del 18,03% de CaixaBank, en 5.560 millones, superior a los 5.295 millones del año previo. Esa evolución se ha traducido en unas plusvalías tácitas de 3.402 millones (1.947 millones son imputables al ejercicio 2024) y que le permiten recuperar 2.213 millones de saneamientos.

    Fin de las garantías, con un coste total de 2.055 millones

    El pasado año, el organismo dio por completadas y liquidadas las garantías que en su día expidió en favor de los bancos que se adjudicaron entidades en problemas y que le protegían frente a distintas eventualidades. El coste total abonado por esas protecciones suma 2.055 millones a lo largo de los años que han estado en vigor, cifra muy inferior a los 11.000 millones garantizados en origen y que no ha variado frente al impacto reflejado en las cuentas de 2023.

    El organismo se ha anotado un resultado extraordinario por valor de 1,15 millones vinculado con procedimientos judiciales en curso, lo que eleva a 303 millones los ingresos atípicos obtenidos hasta ahora en sentencias firmes a favor del Frob.

    El Frob controla también un 50,14% de la Sareb, pero su posición no tuvo afectación en las cuentas porque ya efectuó un saneamiento total sobre la participación en el año 2019.