Banca y finanzas

Reale rastrea compras para expandirse por Portugal, Centroeuropa y Latinoamérica

  • La compañía busca crecer en España a través del desarrollo de nuevos servicios para el hogar
Sede de Reale Seguros

Aitor Caballero Cortés

Reale Seguros, la mutua italiana, busca continuar con su expansión a través del crecimiento inorgánico. Al igual que entró en España con la compra de la filial de Aegon de seguros generales –lo que luego le privó hacer seguros de vida por cinco años–, quiere seguir utilizando este método en otros países para ampliar su presencia por el globo.

Su CEO en España, Ignacio Mariscal, lo cuenta en una entrevista con este medio. "Portugal es un mercado que tenemos muy presente. Nos gustaría porque además es muy natural que las compañías españolas tengan presencia allí, y porque ir a Lisboa es como ir a Barcelona", desvela. Mariscal argumenta esta decisión en que Reale justamente posee un gran "negocio fronterizo". "Somos muy potentes en Salamanca, en Extremadura, en el sur de Galicia... No hemos sido capaces aún de aterrizarlo, pero es uno de nuestros mercados prioritarios", declara Mariscal.

Además, el máximo responsable de Reale en España apuntó a otras regiones que también pueden ser interesantes para la mutua italiana: "El centro de Europa también es interesante para el grupo, y lo mismo con Latinoamérica, porque además allí ya estamos presentes en Chile". En dicho país Mariscal dice que se está desarrollando el hub propio de Reale, pero que además han creado un mecanismo de plataformas que les permitiría "entrar en otros países de allí a un coste mucho menor". En todo caso, aclara que este plan es más a largo plazo, y que ahora lo más cercano es Portugal.

Reale, además de Italia, España y Chile, también está presente en Grecia desde 2023, cuando adquirió el 80% de Ydrogios Insurance. Esta filial ya reporta beneficios, tal y como explicó la compañía en la rueda de prensa de resultados en España, y quiere replicar esto en otros países de Centroeuropa que no son tan llamativos para las grandes aseguradoras. "Países como República Checa o Eslovaquia, por ejemplo, pueden no ser tan atractivos para las multinacionales. Pero para nosotros, el crear una sociedad que aporte unos ingresos medios de 200 o 300 millones y beneficios de 15 millones tiene sentido en nuestra estrategia".

Además, Mariscal destaca que, al igual que sucede en Grecia, hay una brecha de protección relevante en todos estos países, en especial en el entorno del hogar. "En España el seguro de hogar ha evolucionado tan bien por la influencia de los bancos con las hipotecas, pero en otros países no es así, por lo que hay margen", indica.

Crecimiento en servicios

Es en hogar donde Reale también incide en crecer en España. La compañía lanzó a finales del año pasado su servicio Blue Service, enfocada en la venta de servicios adaptados a ciudadanos seniors con necesidades asistenciales. Esta comenzará a operar en el segundo semestre de este año, y tiene como objetivo ganar más cartera, ya que se podrá contratar independientemente de disponer del seguro de hogar de Reale.

No obstante, Mariscal no descarta que haya "promociones especiales para los clientes de Reale. "Al final este proyecto tiene muchas sinergias. Barajamos captar nuevos clientes que contraten primero Blue Service y luego vengan a Reale como al revés, pero aún es difícil decir previsiones" apunta Mariscal.