Banca y finanzas

¿Quiénes los 10 banqueros mejor pagados de la UE? La mitad son españoles

  • Botín y Grisi del Santander, Torres y Genç del BBVA, y Gortázar de CaixaBank figuran en el 'ranking'

Matteo Allievi
Madrid,

Los beneficios históricos que cosechó la banca europea el año pasado se trasladaron a los bolsillos de los grandes líderes del sector: la mayoría de ellos vio sus retribuciones engordadas frente al año previo. Una foto en la que España ocupa un puesto privilegiado. Según los datos que publican las entidades en sus informes anuales, en el top 10 de los primeros espadas mejor remunerados en la banca de la Unión Europea (UE), la mitad son españoles.

La banquera mejor pagada fue una vez más la presidenta del Santander, Ana Botín, que ganó 13,77 millones de euros el año pasado, un 13% más que en 2023. Es la única mujer en este ranking. Su mano derecha, el consejero delegado Héctor Grisi, ocupa el quinto puesto, con una retribución de 8,31 millones. En su caso, el incremento interanual fue más generoso: un 22%. La entidad cántabra resulta así la que más remunera a su cúpula directiva en toda la UE, al tener tanto a su presidenta como a su consejero delegado entre los cinco mejor pagados.

El posicionamiento de Botín y de Grisi se debe a los resultados históricos del Santander que superó a sí mismo por tercer año consecutivo y pulverizó los 12.000 millones en beneficio ante un aumento de ingresos en todos los negocios globales. Un crecimiento aplaudido por la bolsa, con una revalorización de la cotización del banco en un 18%, lo que contribuyó en elevar la retribución variable de los dos líderes.

En el podio de los mejor remunerados, la medalla de plata se la anotó el consejero delegado de UniCredit, Andrea Orcel, que ganó 13,2 millones, un 32,5% más que en 2023. La mejora en su retribución fue impulsada mayoritariamente por el elevado importe del bonus, que alcanzó 9,4 millones, 2,2 de los cuales son un premio de carácter extraordinario.

En los últimos cuatro años, el grupo italiano protagonizó un crecimiento vertiginoso. Desde 2021, cuando Orcel asumió el cargo de consejero delegado, el beneficio de UniCredit pasó de 1.500 a 9.300 millones, así como la acción se disparó desde los 8 euros hasta rozar los 40 euros a finales de 2024.

Detrás de Orcel, se situó el consejero delegado de Deutsche Bank, Christian Sewing, con una remuneración de casi 10 millones, un 11,4% más frente al ejercicio anterior. El importe real de sus primas a largo plazo no se conocerá hasta dentro de dos años, al basarse en los resultados del banco entre 2024 y 2026. Si alcanza el 100% de los objetivos, supondrían un tercio de su retribución total para el año pasado, con 3,56 millones.

A pesar de contar con una retribución ligeramente por debajo del año previo, tanto el número uno de BBVA, Carlos Torres, como el número dos, Onur Genç, figuran entre los 10 banqueros mejor pagados de la UE. El banco vasco remuneró a su presidente con 8,36 millones y al consejero delegado con 7,154 millones, cifras que retroceden un 0,42% y 0,06%, respectivamente, aunque el grupo logró el mayor beneficio de su historia en 2024, por encima de los 10.000 millones.

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, también conquistó un puesto en el top 10, con una remuneración de 4,5 millones, un 8,7% por encima del 2023. En cambio, su homólogo en el Sabadell, César González-Bueno, se quedó fuera por los pelos, si bien su retribución se elevó en casi un 85%, hasta los 3,31 millones, tras recibir su primer bonus desde que el ejecutivo fichó por la entidad vallesana en 2020.

En el ranking, más allá de Orcel, se encuentra solo un banquero italiano más: el consejero delegado de Intesa Sanpaolo, Carlo Messina, que cobró 6,4 millones (un 12,3% más). La representación francesa es aún más pequeña, al limitarse al CEO de BNP Paribas, el más grande del país, Jean-Laurent Bonnafé, con una remuneración de 4,24 millones, un 2,1% por debajo del año anterior.

El sueldo de los banqueros se compone de diferentes partidas: una parte fija, una variable -que varía en función de los objetivos conseguidos y parte de ella se puede recibir en acciones de la entidad-, y otros complementos, como aportaciones a plan de pensiones. Además, la parte variable se suele diferir en varios ejercicios, por lo que los banqueros no suelen recibir su retribución de un tirón.