Itaú demanda a su exdirector financiero y futuro 'jefe' de contabilidad del Santander por pagos indebidos
El banco brasileño exige al Alexsandro Broedel la restitución de 1,08 millones
elEconomista.es
Itaú Unibanco pleitea contra Alexsandro Broedel Lopes, su exdirector financiero y futuro responsable de contabilidad del Banco Santander. El banco interpuso este martes una demanda que presenta nuevos cargos contra el exdirectivo y donde solicita una compensación, por resarcimiento, de hasta 6,64 millones de reales brasileños (unos 1,08 millones de euros).
Itaú, el banco más grande de América Latina, acusó a Broedel en diciembre pasado de violar políticas internas y beneficiarse personalmente de los pagos realizados por el banco al asesor legal Eliseu Martins y su empresa, Care Consultores, con la que el ex director financiero tenía una conexión personal, según informó Reuters. Tanto Broedel como Martins negaron haber actuado mal.
En enero, Itaú presentó una demanda solicitando el pago de 3,35 millones de reales a Broedel. En la nueva demanda, que incluye a Martins, Care y Broedel, el banco también afirma que su ex director financiero supuestamente coescribió uno de los informes legales encargados por Itaú.
En la nueva acción, el banco reclama la devolución de 6,64 millones de reales, que según afirma, fueron pagados indebidamente a Martins y a su empresa, Care Consultores. De ese valor, Itaú pide 1,6 millones de reales en restitución inmediata por los dictámenes supuestamente nunca emitidos.
Los representantes de Broedel habían dicho previamente que su cliente negaba haber actuado mal. El martes dijeron en un comunicado que Broedel aún no había sido informado oficialmente de la nueva acción y agregaron que las acusaciones en su contra son infundadas y absurdas.
Alexsandro Broedel Lopes dejó Itaú en 2024 y está a punto de asumir el cargo de director de contabilidad del Banco Santander. Un portavoz de esta entidad expuso en un comentario anterior sobre el directivo recogido por Reuters que "el Sr. Broedel es un alto ejecutivo muy respetado" y la entidad se encuentra "monitoreando su evolución".
El asesor legal Martins, por su parte, dijo en un comunicado a finales del año pasado que Itaú estaba malinterpretando la situación, explicando que algunos servicios habían sido pagados por adelantado y que estaba dispuesto a reembolsar a Itaú según correspondiera. Martins no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La demanda llega después de que los fiscales federales brasileños instruyesen durante el pasado mes de febrero a la policía para que iniciara una investigación sobre el directivo. El Ministerio Público Federal de São Paulo remitió el caso a la policía tras realizar averiguaciones preliminares sobre la presunta criminalidad, según informó Financial Times.