Banca y finanzas

Generali le arrebata los seguros de vida y accidentes de los empleados de Adif a Zurich

  • Consigue la licitación por casi 2,4 millones de euros, imponiéndose a Axa, Mapfre o a la propia Zurich
Empleados de Adif cortando vegetación. eE

Aitor Caballero Cortés

Generali ha conseguido la adjudicación de la licitación lanzada por Adif para los seguros de vida y accidentes de sus trabajadores. De esta manera, la aseguradora de origen italiano se hace con una cartera de unos 13.000 empleados, ya que el contrato acoge tanto a Adif como a su filial de Alta Velocidad.

El concierto, que comenzará a inicios del año que viene hasta finales de 2026, se lo ha llevado Generali por un precio de 2,4 millones de euros, rebajando el presupuesto máximo del concierto en algo más de dos millones.

Este fue el motivo por el que la aseguradora italiana se llevó el contrato, ya que el único criterio para la adjudicación del mismo era puramente económico, teniendo preferencia la oferta con un precio inferior.

A esta licitación se presentó además de Generali, la segunda aseguradora con más primas del mercado español: Mapfre. A cierre de septiembre, según Icea, obtuvo una facturación de más de 1.800 millones en el seguro de vida. Sin embargo, la oferta realizada por la aseguradora presidida por Antonio Huertas fue superior en prácticamente 1 millón de euros a la de Generali.

También acudió Axa, la compañía francesa que en España tiene a cierre de septiembre ingresos en el ramo de vida de 637 millones. Su oferta, al igual que la de Mapfre, fue de 3,4 millones de euros.

Zurich fue la aseguradora que más lejos se quedó de la oferta de Generali, rozando los 3,5 millones de euros. De esta manera, la italiana le roba la cartera de Adif a la suiza, que llevaba gestionando estos seguros desde el 1 de marzo de 2021, heredando el camino de VidaCaixa.

Rebaja de un millón de euros

Generali ha ajustado el precio en este último contrato, reduciendo el presupuesto en algo más de un millón de euros respecto a cuando se presentó en la anterior ocasión, para abarcar estos seguros en el bienio 2023-2024.

Por su parte, Zurich realizó una oferta similar a la que hizo en el anterior concierto, unos 100.000 euros superior en esta ocasión, lo que ha hecho que sea la peor valorada por el criterio económico.

Históricamente, tanto Mapfre como Zurich y Generali vienen disputándose este concierto que lanza Adif cada dos años. VidaCaixa, la última vez que pujó por estos servicios fue en 2021, cuando publicó la oferta más alta entre las cuatro y Zurich le arrebató la cartera.

Ese proceso además se vio envuelto en polémica, ya que Generali interpuso aquella vez un recurso a la adjudicación del contrato, alegando que tanto Zurich como VidaCaixa no habían calculado correctamente la tasa de fallecimiento e invalidez permanente absoluta. También reclamó la oferta de Mapfre, exponiendo que "con las tasas propuestas, nos ha sido imposible obtener la prima total". Generali añadió que si se aplicaran esas tasas a los capitales de los niveles salariales, se obtenía una prima total distinta a lo presentado por Mapfre.

Sin embargo, el tribunal levantó la suspensión temporal al determinar que "los perjuicios que podrían derivarse para el recurrente del levantamiento de la suspensión son inferiores a los que se producirían al interés público si ésta se mantuviera".